Pichanal: Fiscalía investiga denuncia por derrames en pozo petrolero Lomas de Olmedo X-10

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, abrió una investigación tras la denuncia presentada por un productor agropecuario sobre un nuevo derrame de gases y líquidos en el Pozo Lomas de Olmedo X-10, operado por Presidente Petroleum S.A. La queja señala que, desde hace aproximadamente dos meses, se observa una fuga activa a través de un cráter en la plataforma, agravando la contaminación que ya había sido verificada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales en 2023.

Fuentes explicó que, tras aquella primera intervención, la empresa había sido intimada por la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia a cerrar definitivamente el pozo. Sin embargo, la orden no se ejecutó debido a recursos presentados por Presidente Petroleum. Ante la nueva situación, la fiscal actuó de la siguiente manera:

  • Intervención de Criminalística: personal especializado ya se encuentra en el sitio para realizar tareas de campo, relevamientos fotográficos, toma de muestras y registro de evidencias.

  • Oficios a la Secretaría de Minería: se solicitó que la autoridad de aplicación evalúe y disponga medidas urgentes, que pueden incluir la clausura temporal del pozo y la supervisión de tareas de contención.

  • Notificación a la empresa: Presidente Petroleum S.A. ha sido intimada nuevamente para que informe los pasos a seguir y aporte un plan de contención de fluidos y análisis de gases y líquidos en la zona afectada.

Por su parte, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta informó que el área alrededor del pozo fue cercada y restringida para impedir el acceso de personas y animales. Además, autoridades ambientales exigieron a la empresa:

  • Contener los derrames mediante barreras físicas y bombeo de líquidos.

  • Realizar estudios de impacto ambiental: análisis de la calidad del aire y del suelo, detección de hidrocarburos en cursos de agua cercanos y monitoreo de la fauna local.

  • Presentar un cronograma de saneamiento: detalle de plazos y acciones para revertir la contaminación y restaurar la zona afectada.

El productor agropecuario denunciante había advertido, en 2023, que la contaminación ya afectaba sus campos y fuentes de agua, provocando daños a la agricultura y al ganado. La fiscal Fuentes anticipó que, una vez completados los relevamientos forenses y los informes técnicos, evaluará citar a representantes de Presidente Petroleum S.A. para que rindan declaración testimonial y contesten por qué no cumplieron con el cierre administrativamente ordenado.

Este nuevo episodio pone de relieve las dificultades de controlar operaciones petroleras en zonas rurales y la importancia de la coordinación entre fiscalías, autoridades mineras y entes ambientales para prevenir daños a la salud pública y al ecosistema. La Fiscalía de Pichanal advierte que, de comprobarse la responsabilidad de la empresa en la falta de mantenimiento y contención, podría avanzar con imputaciones penales por contaminación y daños a la propiedad ajena.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com