Taxis y remises quedaron exentos del Impuesto a la Radicación de Automotores

El Concejo Deliberante aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo Municipal que exime del pago del Impuesto a la Radicación de Automotores a los vehículos destinados al servicio de taxis y remises en Salta. La medida busca aliviar los costos operativos del sector, en un contexto de transformación del sistema de movilidad urbana.

Un alivio para los prestadores de transporte

Hasta ahora, los taxis y remises debían afrontar una alícuota especial establecida en la ordenanza tributaria anual. Con las modificaciones sancionadas, estos vehículos se suman al régimen de exenciones impositivas del municipio, en el que ya están incluidos:

  • Vehículos de bomberos

  • Fuerzas de seguridad

  • Familiares de caídos en la Guerra de Malvinas

  • Personas con discapacidad

  • Ambulancias

Según el proyecto presentado por la Secretaría de Hacienda municipal, la decisión responde a la necesidad de “acompañar a quienes prestan servicios de transporte impropio y permitirles competir en igualdad de condiciones con las aplicaciones digitales de movilidad que ya operan en la ciudad”. Al quedar exentos, los titulares de taxis y remises dejarán de liquidar el impuesto anual, lo que se traduce en una reducción concreta de sus costos operativos.

La normativa destaca la habilitación de la interoperabilidad con plataformas digitales, lo que ha generado un escenario en el que los prestadores tradicionales enfrentan mayor competencia. Al eximirlos del impuesto, el municipio pretende:

  1. Fomentar la sostenibilidad económica de los choferes y propietarios de taxis y remises.

  2. Garantizar un servicio de transporte público más accesible y competitivo para los vecinos.

  3. Estimular la actualización tecnológica del sector, ya que la medida libera recursos que pueden destinarse a la mejora de unidades y capacitación.

El secretario de Hacienda señaló que “esta exención no solo contribuye a equilibrar oportunidades, sino que también fortalece un sistema de transporte seguro y confiable, manteniendo la actividad de miles de trabajadores que dependen de este rubro”.

Impacto en la movilidad urbana

Con esta iniciativa, el Ejecutivo Municipal busca reafirmar su compromiso de impulsar políticas que respalden al sector del transporte, al mismo tiempo que garantiza un servicio eficiente para los habitantes.

  • Accesibilidad: Los vecinos dispondrán de taxis y remises con tarifas más competitivas.

  • Seguridad: Al reducir costos, se espera que los prestadores puedan destinar recursos a la modernización de las unidades (GPS, cámaras, capacitaciones).

  • Competitividad: La exención nivela el terreno entre el servicio tradicional y las aplicaciones digitales, evitando que el primero quede en desventaja.

Con el avance de estas exenciones, Salta se suma a otras ciudades que han adoptado incentivos similares para mantener vivo un sector clave en la movilidad urbana.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com