La Universidad Nacional de Salta (UNSa) puso en marcha este lunes el proceso de renovación del Pase Libre Estudiantil para los estudiantes ingresantes, permitiéndoles mantener el beneficio de 30 pasajes gratuitos hasta que completen los requisitos para convertirse en alumnos regulares y acceder a los 70 boletos mensuales correspondientes.
Para poder renovar el pase, los ingresantes deben figurar en el padrón estudiantil de SAETA, que recopila a quienes cumplen con las pautas de asistencia y trámites administrativos exigidos por la UNSa para el primer año de cada carrera. Este padrón está disponible en la web oficial de SAETA (www.saetasalta.com.ar), donde cada alumno puede verificar si su nombre aparece en la nómina antes de iniciar el trámite.
El procedimiento de renovación es completamente por autogestión y puede realizarse en cualquiera de los siguientes puntos:
-
Máquinas habilitadas en el campus de la UNSa, ubicadas en los edificios de las distintas facultades.
-
Centros de Atención al Usuario de SAETA en:
-
Pellegrini 824 (Salta capital)
-
Pellegrini y Corrientes
-
Paseo Salta (Shopping)
-
Municipalidad de Campo Quijano
-
Municipalidad de Rosario de Lerma
-
Para renovar, el estudiante debe acercar su tarjeta de transporte a la máquina, que validará automáticamente la incorporación al padrón. Una vez concluido el proceso, el pase queda habilitado al instante y el alumno podrá utilizar las 30 cargas gratuitas hasta que reciba la notificación de su paso a la categoría de regular, momento en el cual el sistema le asignará los 70 boletos mensuales.
Este mecanismo busca asegurar que los estudiantes de primer año no queden sin cobertura de transporte público durante el período de adaptación y trámites iniciales. La UNSa y SAETA recuerdan que, una vez que el alumno aprueba los requisitos para regularizar su situación académica (inscripción definitiva en la carrera, aprobación de materias obligatorias del primer cuatrimestre y presentación de la documentación requerida), el pase se actualizará sin necesidad de un nuevo trámite presencial.
La facilidad de autogestión y la red de puntos de atención descentralizados responden a la demanda creciente de los ingresantes, facilitando el acceso a la educación superior. Los estudiantes que aún no consten en el padrón o presenten dudas sobre su estado pueden acercarse a los centros de atención de SAETA o comunicarse con la secretaría estudiantil de su facultad para asesoramiento.