Polémica en Metán: ¿Nueva ruta dejará fuera a la ciudad?

Diputado Zapata confirma que evalúan desviar la Ruta 9/34 para evitar el paso urbano, reviviendo un polémico proyecto de la era Macri. Vecinos temen quedar aislados.


El diputado libertario Carlos Zapata encendió la polémica en Metán al confirmar que avanzan con un controvertido rediseño de la Ruta Nacional 9/34 que excluiría el paso por la zona urbana de la ciudad. El proyecto, heredado de gestiones anteriores pero nunca ejecutado, promete “mayor fluidez y seguridad”, aunque genera dudas sobre el impacto en miles de vecinos y comerciantes que dependen del tránsito actual.

El fantasma de la “ruta de la muerte”

Durante una reunión con Federico Casas, titular de Vialidad Nacional en Salta, Zapata detalló que la nueva traza —planeada desde Yatasto hacia el este— retoma un anteproyecto de la era Macri, luego anunciado (pero no concretado) por Alberto Fernández. “Se eliminará el tramo peligroso”, aseguró el legislador, refiriéndose al sector conocido por accidentes fatales. Sin embargo, omitió explicar cómo se compensará el aislamiento de Metán, cuyos accesos quedarían relegados a caminos secundarios.

Obras en marcha, preguntas sin respuesta

Mientras Zapata celebró el inicio de obras en el tramo Rosario de la Frontera-Yatasto (con fondos ya asignados), organizaciones civiles cuestionan la falta de consulta ciudadana. “Hablan de seguridad vial, pero ¿qué pasa con los negocios que viven del tránsito?”, reclama Eduardo Ríos, dueño de una estación de servicio en la ruta actual. Vialidad Nacional insiste en que priorizarán el mantenimiento urgente de baches, postergado por las lluvias.

La sombra de los proyectos fallidos

El anuncio reaviva viejas desconfianzas: en 2019, el mismo desvío fue promocionado como “solución definitiva”, pero quedó en papel. Ahora, el gobierno de Milei lo reactiva bajo el lema “La ruta de la libertad”, aunque sin precisiones técnicas ni plazos claros. “Siempre usan estas obras como propaganda, pero luego nos dejan con promesas rotas”, advierte Laura Márquez, dirigente vecinal.

¿Progreso o abandono?

La promesa de una ruta más rápida choca con la realidad de un municipio que podría quedar en un desvío fantasmal. Mientras Zapata insiste en que “es prioridad nacional”, los metanenses miran con escepticismo los planos: ¿Mejorará su calidad de vida o será otro capítulo de abandono del interior?


Un desvío que promete acortar distancias pero podría profundizar grietas: ¿escuchará alguien a los que quedan fuera del mapa?

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com