Urtubey descarta candidatura pero busca heredero político

El exgobernador de Salta confirma que no competirá en 2025, pero lidera la búsqueda de un candidato que represente su visión federal. “No tengo vocación de poder”, afirma, mientras teje alianzas.


En un año electoral clave, Juan Manuel Urtubey dibuja su rol: no será candidato, pero sigue siendo un operador político clave. El exgobernador salteño ratificó su decisión de no competir en las próximas elecciones, aunque se perfila como un articulador decisivo en la conformación de un frente opositor. “Estoy buscando a quien represente nuestras ideas”, admitió durante su participación en el programa Potencia Argentina, donde dialogó con jóvenes dirigentes de todo el país.

El diagnóstico de un político en retirada (activa)

Urtubey compartió un mensaje en redes sociales tras el encuentro, destacando los temas que le preocupan: el desarraigo rural, la falta de inversión en el norte argentino y la necesidad de “reconstruir la confianza en la política”. Sin embargo, dejó en claro que su papel ya no será el de protagonista, sino el de facilitador. “La política es un acto colectivo”, insistió, marcando distancia con quienes lo presionan para una candidatura.

La paradoja Urtubey: sin ambición personal, pero con agenda clara

Aunque asegura no tener “vocación de poder”, el exmandatario no se aleja del tablero político. Su objetivo ahora es formar un frente “plural y abierto” que canalice sus banderas: federalismo, desarrollo productivo y educación. El desafío es encontrar una figura que una esos ideales sin fracturar la oposición, en un contexto donde el oficialismo libertario busca capitalizar el descontento.

¿Quién ocupará su lugar?

Urtubey no reveló nombres, pero su movimiento sugiere que quiere influir en la pulseada por el espacio moderado. Mientras algunos apuestan a que apoyará a un peronista disidente, otros especulan con un acercamiento a sectores radicales. Lo cierto es que, aunque no esté en la boleta, su peso en el noroeste sigue siendo un activo valioso para cualquier alianza.

El legado de un hombre que prefiere ser puente antes que candidato

En un escenario político fragmentado, Urtubey elige el rol de negociador tras bambalinas. Pero su decisión también refleja un cálculo: en tiempos de grieta, quizás sea más estratégico moldear el juego que jugarlo. La pregunta que queda es si su apuesta por “lo colectivo” logrará imponerse sobre las ambiciones personales de sus potenciales herederos.


Un líder que dice adiós a las candidaturas pero no a la influencia: ¿logrará construir el espacio que el oficialismo teme?

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com