En el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”, ubicado en la zona sur de la ciudad, conviven muchos perros que esperan una familia. No todos son cachorros o animales jóvenes; también hay perros adultos y otros con alguna discapacidad, listos para recibir una nueva oportunidad.
Entre ellos está Fernando, un perro ciego de nacimiento que fue rescatado de la calle hace más de un año. Hoy, con dos años de vida, está en perfecto estado de salud, castrado y con su plan sanitario al día.
“Fernando está completamente adaptado y puede llevar una vida normal con una familia que le dé cariño”, explicó Marianela Miranda, médica veterinaria del centro. “A veces existe cierto miedo a adoptar animales adultos o con alguna condición, pero no hay que subestimarlos: tienen mucho amor para dar”.
Uno de los que visitó el centro recientemente fue Ricardo Navarrete, una persona ciega que conoció a Fernando y quiso ayudar a visibilizar su caso. “Él es ciego como yo, y sé que eso no nos define. Merece una familia que lo quiera y lo trate con respeto, como cualquiera”, dijo.
La Municipalidad continúa promoviendo la adopción responsable, especialmente de aquellos animales que suelen ser pasados por alto. Para adoptar, solo hay que acercarse al Centro de Adopciones con DNI y una boleta de servicio. Allí se firma un acta compromiso para garantizar el seguimiento y bienestar del animal.
Fernando y muchos otros siguen esperando una familia. Esta campaña busca justamente eso: que nadie se quede sin la posibilidad de un hogar.