La Corte Internacional de Justicia Real de la Gente ha emitido una resolutiva histórica que reafirma el principio del consentimiento informado en la administración de vacunas a niños en la primera infancia. Esta decisión se produce en un contexto donde se han reportado preocupaciones sobre la falta de registros médicos adecuados y estudios anafilácticos previos, lo que pone en riesgo la salud y bienestar de los menores.
Principales Puntos de la Resolución:
1. Consentimiento Informado: La Corte ha subrayado que la administración de vacunas debe realizarse únicamente con el consentimiento informado de los progenitores, quienes deben ser debidamente informados sobre los riesgos y beneficios asociados.
2. Derecho a Negarse a Vacunación: Se reconoce el derecho de los progenitores a negarse a vacunar a sus hijos, enfatizando la importancia de la autonomía familiar y el respeto a las decisiones personales.
3. Violaciones a Derechos Humanos: La resolución señala que la falta de consentimiento informado y la presión para vacunar sin un análisis previo constituyen violaciones a tratados internacionales, así como a principios de Ius Cogens y Derecho Natural.
4. Responsabilidad de Laboratorios: La Corte ha expresado su preocupación por la influencia de intereses económicos de laboratorios farmacéuticos en la salud pública, recomendando sanciones para aquellos que actúan en contra del bienestar infantil.
5. Educación y Sensibilización: Se insta a las autoridades a promover la educación sobre el consentimiento informado y a garantizar que los progenitores estén plenamente informados sobre las decisiones de salud que afectan a sus hijos.
Contexto y Reacciones
Esta resolución llega en un momento crítico, donde la confianza en las instituciones de salud se ve amenazada por la falta de transparencia y la presión económica. La Corte hace un llamado a todos los Estados para que revisen sus políticas de vacunación y garanticen la protección de los derechos de los niños y sus familias.
La Dra. Patricia Carina Funes, Juez Regente de la Corte, afirmó: “Es esencial que los progenitores tengan el derecho de decidir sobre la salud de sus hijos sin coerción. La salud pública debe estar basada en la confianza y el respeto a los derechos humanos”.
Conclusión
La Corte Internacional de Justicia Real de la Gente reafirma su compromiso con la protección de los derechos humanos y la salud infantil, instando a un diálogo abierto y respetuoso sobre la vacunación y el bienestar de las futuras generaciones.
Para más información, por favor contacte a:
Dra. Patricia Carina Funes
Email: info@cijrg.com
*Corte Internacional de Justicia Real de la Gente Emite Resolución sobre el Consentimiento Informado en Vacunas de Primera Infancia*
