Todo listo para el cierre por 21 días del aeropuerto de Salta

Entre el domingo próximo y el 5 de mayo se repavimentará la unión de las dos pistas. Las obras de reformas iniciaron a mediados de marzo. Hay dudas sobre los costos.

Con total hermetismo de parte del Ministerio de Transporte de la Nación y la administradora Aeropuertos Argentina 2000 sobre los detalles de costos y de la adjudicataria de las obras que se ejecutan en la estación aérea de la capital salteña, se espera que entre el 15 de este mes y el 5 de mayo el aeropuerto Martín Miguel de Gemes permanezca cerrado.

En esos 21 días se repavimentará la intersección de la pista principal y alternativa de la aeroestación, se ampliará la plataforma del sector de arribo y partidas de pasajeros, para que tenga una capacidad de cinco aviones, y se realizarán mejoras en la zona de rodaje de los aviones. Por el diseño de las obras, se trabaja primero la pista secundaria (denominada 06-24), que estaba en desuso, y luego del 5 de mayo, se avanzará sobre la principal (02-20).

A mediados de marzo comenzó la reconstrucción de la segunda pista y del rodaje “Bravo”, de acceso a la misma.

Esa obra no estaba prevista en el proyecto original de Transporte de la Nación, pero por pedido del Gobierno provincial se la incorporó y trajo el beneficio extra de que el aeropuerto quede sin operar solo por 21 días y no tres meses, que es lo que demandará la pavimentación de la pista 02-20. El uso alternativo de las dos vías reduce el tiempo de cierre.

En paralelo, se construirán nuevos baños en el sector de arribo internacional de la estación, se instalarán persianas divisorias entre esa área y la de vuelos locales y se cambiará la cinta de valijas para los vuelos extranjeros.

Otros trabajos incluidos en el plan de reformas son renovar el sector de sanitarios, incluir un área gastronómica dentro de la sala de preembarque, ampliación de los puestos de control de seguridad, crear una nueva área de circulación en la planta baja, con escaleras fijas y mecánicas y ascensores.

Para el sector de la plataforma se modificará la posición de los puentes y se agregará una tercer manga telescópica de acceso de pasajeros a los aviones.

Todos los trabajos demandarían unos cuatro meses.

Fuente: El Tribuno

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com