Aún, ante la situación actual, las empresas mineras no toman los recaudos necesarios, o al menos, es lo que parece. En la zona minera de el Salar del Hombre Muerto, se les realizó el PCR a los 120 mineros de la empresa POSCO y la contratista BBC, sin embargo se enviaron 38 personas “a casa”, y hoy a la mañana se supo que pueden presentar síntomas.
38 trabajadores mineros han regresado de las mínimas, sin la confirmación “negativa” de Covid-19. En antecedente: los trabajadores en actividad anteriormente habrían reclamado el hisopado obligatorio, y no fue hasta los primeros casos de infección, que la minera realizó acciones, enviando a un médico a realizar los exámenes.
En diario EL TRIBUNO se pudo extraer palabras textuales cuando se le consultó a Iván Gómez, presidente de la Cámara de Minería de Salta, y dijo que “el sector lleva 5 meses aplicando protocolos en contexto de pandemia y, a diferencia del resto, la minería testea en forma permanente, y los contagios dentro de las minas son mínimos en relación con el resto de los contagiados. La autoridad sanitaria de la Provincia ha aprobado las normas con las que nos manejamos”.
Salar del Hombre Muerto
Por otro lado, y por Radio Nacional, se mantuvo conversación con Ricardo Alonso, Secretario de Minería y Energía de Salta, sobre el “porque” de la situación, si se podría haber evitado realizando lo correspondiente y obligatorio, por qué inclsuso así, ahora ha nacido un “pequeño brote” (las palabras no son textuales, sino interpretación). Así, Ricardo Alonso hizo énfasis en que los trabajadores infectados pertenecen a la Contratista, y no son empleados mineros. Se deja libre a interpretación.
Notas que pueden resultar de interés:
- Rosario de Lerma, La Viña, y Guachipas por ahora son las localidades con mineros aislados de forma preventiva.
- No es la primera vez que al parecer la minera envía a sus trabajadores sin los resultados de los exámenes.
Fuente: El Tribuno, Radio Nacional
