Recomendaciones de Defensa Civil
La Subsecretaría de Defensa Civil de Salta pidió a la población extremar precauciones ante la alerta amarilla, especialmente a quienes transitan rutas de montaña o realizan actividades al aire libre.
Entre las medidas sugeridas figuran:
- Asegurar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Evitar circular por zonas descampadas durante ráfagas fuertes.
- Mantenerse informado por medios oficiales y reportes meteorológicos.
- Prestar atención a la visibilidad reducida por polvo en suspensión.
Pronóstico y condiciones en la Puna
Los vientos fuertes del oeste son frecuentes en esta época del año en la zona cordillerana y de la Puna, pero los valores previstos para este jueves son particularmente elevados. De acuerdo con el SMN, la intensidad comenzará a aumentar durante la tarde y se mantendrá hasta la noche, cuando podrían registrarse las ráfagas más intensas.
Defensa Civil recordó que ante cualquier emergencia se puede comunicar con el número 103, disponible las 24 horas. Asimismo, se recomienda evitar encender fuego en zonas rurales y reforzar la seguridad de viviendas y estructuras livianas.
El fenómeno se enmarca dentro de un sistema de alertas tempranas por viento que afecta también a otras provincias del NOA, como Jujuy y Catamarca.
