Nuevo bloque administrativo
El Hospital San Bernardo inauguró un nuevo bloque destinado a la administración, parte de un proyecto de ampliación y refuncionalización del nosocomio. El nuevo edificio, de 2.100 metros cuadrados, albergará la administración actual, atención al público, salas de reuniones, aulas, un auditorio central, oficinas, baños y ascensores. La intervención, que se ejecutará en más de 11.000 metros cuadrados, forma parte de una estrategia financiada por el Fonplata y el Gobierno de la Provincia para actualizar la infraestructura hospitalaria.
Proyectos complementarios
Además del nuevo bloque, el plan incluye la construcción de un centro de esterilización de 517 metros cuadrados y la edificación de un bloque crítico, que ocupará 8.440 metros cuadrados. El bloque crítico se destinará a quirófanos, boxes de terapia intensiva y coronaria, y a áreas de internación intermedia para pacientes en proceso de recuperación, lo que se espera contribuya a optimizar la prestación de servicios.
Perfil académico y de innovación
El proyecto también tiene como objetivo consolidar al San Bernardo como hospital escuela. Se prevé la incorporación de un centro de docencia, la implementación de servicios de telemedicina para facilitar el seguimiento de pacientes de otras provincias y una biblioteca virtual para promover la actividad científica y tecnológica. Estas medidas se enmarcan en un esfuerzo por mejorar la calidad de la atención en salud pública.
Compromiso institucional
Durante el acto, el gobernador Gustavo Sáenz destacó el compromiso del Gobierno en seguir invirtiendo en la modernización del sistema de salud. En su discurso, afirmó que “vamos a seguir trabajando para que el San Bernardo se convierta en un centro de referencia de la salud pública”, haciendo hincapié en la importancia de contar con un recurso humano capacitado y comprometido. El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, también señaló que esta obra forma parte de un conjunto de intervenciones en diferentes localidades de la provincia.
Participación y reconocimientos
La jornada contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, entre ellos el vicegobernador Antonio Marocco y el intendente capitalino Emiliano Durán, además de representantes de diversas áreas del gobierno. El gerente general del hospital, Pablo Salomón, calificó el acto como “histórico” y resaltó la importancia de la obra para mejorar la enseñanza y la atención médica en beneficio de la población. La iniciativa se suma a otros proyectos en la provincia que buscan actualizar y fortalecer el sistema de salud pública.