El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por tormentas para Bahía Blanca y varias localidades de la provincia de Buenos Aires, incluyendo Patagones, Villarino, Puan, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra y Tornquist. Se espera la llegada de tormentas fuertes desde la noche del viernes, con vientos de hasta 70 km/h, caída de granizo, actividad eléctrica intensa y precipitaciones acumuladas de entre 20 y 50 mm.
La preocupación en Bahía Blanca es alta debido a los antecedentes recientes: hace dos semanas, un temporal provocó inundaciones severas, acumulando 300 mm de agua en menos de nueve horas, cuando la media histórica es de 80 mm. En respuesta, las autoridades reforzaron protocolos de emergencia y, en casos anteriores, incluso suspendieron clases para evitar riesgos.
El intendente Federico Susbielles señaló que el 70% de la población fue afectada por la última tormenta y que el municipio sigue en alerta ante la posibilidad de nuevos daños. Por su parte, el gobernador Axel Kicillof aseguró que se están evaluando medidas estructurales para mitigar futuras inundaciones, incluyendo el rediseño de canales y la construcción de nuevos desagües pluviales.
Crecida del río Pilcomayo: 600 familias evacuadas en Salta
Mientras tanto, en Salta, la creciente del río Pilcomayo mantiene en emergencia a cientos de familias en la región. El desborde del río ha dejado a comunidades enteras incomunicadas, obligando a la evacuación de 600 personas. Según el último reporte, el nivel del agua alcanzó los 9.66 metros en Puente Aruma, acercándose al récord de 10 metros registrado en 2010.
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas para gran parte de la provincia, advirtiendo la posibilidad de fuertes lluvias, vientos de hasta 70 km/h y caída de granizo. Estas condiciones climáticas podrían complicar aún más la situación, afectando los anillos de defensa construidos por la Secretaría de Recursos Hídricos para proteger a las comunidades cercanas al río.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, destacó que la infraestructura de defensa ha sido clave para evitar una tragedia mayor. “Que esta crecida extraordinaria no haya cobrado víctimas fatales tiene que ver con los 70 km de anillos protectores que se han construido desde el inicio de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz”, afirmó.
Otras provincias en alerta
El SMN también advirtió sobre posibles tormentas fuertes en otras provincias del país, incluyendo Jujuy, Santiago del Estero, Formosa, Chaco y La Pampa, donde se esperan fenómenos meteorológicos con potencial de daño. Las autoridades provinciales se mantienen en alerta, evaluando la evolución de los eventos climáticos y coordinando acciones para minimizar su impacto.