En el inicio del 2025, la Municipalidad de Cerrillos anunció un aumento en el valor de la Unidad Tributaria Municipal (UTM), pasando de $150 a $170, lo que representa un incremento del 13%. Este ajuste está por debajo de la inflación proyectada para este año, que se espera llegue al 18%.
Es importante señalar que este aumento se aplica a todos los tributos municipales, excepto la Tasa General de Servicios y el Impuesto Automotor, los cuales no sufren modificaciones. Además, en la nueva ordenanza tributaria, se eliminó la cláusula de ajuste trimestral de la UTM, lo que significa que su valor será fijo hasta una posible revisión futura.
La revisión de este valor está sujeta a la autorización del Concejo Deliberante, en caso de que se presente una corrida de precios. Esta medida busca garantizar que cualquier incremento sea discutido y aprobado por las autoridades pertinentes.
Por otro lado, los contribuyentes se verán afectados por un aumento significativo en el Impuesto Inmobiliario y la Tasa General de Servicios, que pasará de $4.000 a $8.500, lo que representa un incremento del 112,5%. El municipio explicó que este aumento tiene como objetivo ajustar el costo del servicio a lo que los vecinos realmente aportan.
El municipio también subrayó que, con los valores actuales, se subsidia el 61% del servicio, pero se espera que al final del 2025, este subsidio se reduzca al 30%. Esta medida responde a un esfuerzo por equilibrar los costos y mejorar la eficiencia en la prestación de los servicios.
Además, se incrementó la Tasa de Servicios Generales para los comercios considerados “grandes generadores de residuos”, con el fin de ajustar el cobro a la cantidad de residuos que estos negocios producen.
En cuanto al Impuesto Automotor, la comuna aclaró que este tributo está vinculado al valor de mercado de cada vehículo, por lo que se ajusta automáticamente en función de los valores actuales del mercado. Cerrillos también se destacó por tener una de las alícuotas más bajas de la región, con un 0,6%.