La Fundación San Miguel, liderada por José “Pepe” Muratore, se encuentra en el ojo de la tormenta tras la difusión de un video en el que se observa al ex administrador del Mercado San Miguel instando a los puesteros a vender bingos organizados por la institución. Este evento ha desatado una oleada de cuestionamientos sobre el destino final de los fondos recaudados y la transparencia de su manejo.
Participación y controversias
El bingo, que cuenta con el respaldo de varios comerciantes y donantes, fue anunciado como una iniciativa para recaudar fondos destinados, aparentemente, a obras en el mercado. Sin embargo, el interventor Emilio Gutiérrez manifestó que estas acciones deberán ser evaluadas en detalle para garantizar que cumplan con las normativas de transparencia y que los recursos se utilicen de manera adecuada.
Gutiérrez fue enfático al señalar:
“Seguramente la finalidad del bingo eran las obras para el mercado, pero eso debe ser controlado por quienes pertenecen a la fundación”.
Un video que siembra dudas
El video, además de mostrar la promoción del bingo, incluye declaraciones de Muratore donde desconoce la autoridad del interventor. Al respecto, Gutiérrez respondió:
“Lo que Pepe haga, la verdad, no me interesa mucho. Lo que a mí me importa es que la gente tenga luz, que podamos prever el tema del agua y solucionarlo día a día”.
Aunque admitió que la situación es complicada, Gutiérrez reafirmó su compromiso con las tareas pendientes, destacando que los desafíos actuales no serán un obstáculo para cumplir con los objetivos.
El camino hacia la reconstrucción
El interventor subrayó la necesidad de transparencia y documentación clara en el manejo de los fondos destinados a la reconstrucción del mercado, afectado por un incendio previo. A la fecha, no se cuenta con los informes periciales ni con la documentación del seguro, lo que agrava la incertidumbre.
“Hoy estamos apagando incendios, literalmente, pero la meta es reconstruir un mercado funcional, seguro y digno. Esto no será rápido ni sencillo, pero estamos comprometidos a hacerlo bien”.
Gutiérrez también desmintió rumores sobre una posible transformación del espacio al estilo del Mercado de San Telmo, enfocándose en una recuperación práctica y adaptada a las necesidades locales.
Decisiones políticas y futuro
El intendente Emiliano Durand respaldó la intervención, calificándola como una decisión acertada ante décadas de gestiones deficientes.
“Son treinta y pico de años de malas gestiones y del malestar que la gente empezaba a transmitir sobre lo que pasaba. La responsabilidad está en nuestras manos, así que hay que dar todo para que esto funcione”.