Creció en Navidad, pero cayó en el Año: El Consumo de Juguetes no Tuvo un Buen 2024

El mercado de juguetes experimentó una caída del 0,9% en 2024, a pesar de una leve reactivación durante la temporada navideña, según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ). Aunque las ventas repuntaron en las últimas semanas gracias a promociones como la “Noche de las Jugueterías” del 12 de diciembre, no fue suficiente para contrarrestar la baja que se registró en los primeros meses del año.

A pesar de las expectativas del sector de recuperar el terreno perdido en fechas claves como el Día del Niño, los números no fueron positivos. La caída del 0,9% en unidades vendidas fue menor que la del 6% registrada en 2023, aunque aún refleja una tendencia preocupante.

La reactivación de las ventas vino impulsada por compras de último momento, aprovechando descuentos online, promociones con tarjeta de crédito y billeteras virtuales, lo que representó el 95% de las formas de pago elegidas. Aunque las ventas online crecieron un 15%, este canal aún representa solo el 20% del total, lo que deja al comercio físico como el principal motor de ventas.

Los tickets promedio fueron bajos, con un valor de $17.000 en jugueterías de barrio y $38.000 en cadenas más grandes. La mayoría de las ventas se concentró en artículos más accesibles, como pelotas, juegos para la arena, y didácticos para primera infancia.

Una de las mayores preocupaciones del sector es el aumento de productos falsificados y juguetes no certificados que ingresan al país de manera ilegal. Se estima que el 30% del mercado de juguetes en Argentina está compuesto por productos no seguros. En respuesta, la CAIJ lanzó el sello “Juguete Seguro”, que permitirá a los consumidores identificar fácilmente los juguetes certificados y garantizar la seguridad de los niños al elegir productos que cumplen con las normativas vigentes.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com