Don Hugo Chagra nació en San Salvador de Jujuy el 29 de marzo de 1928; allí realizó la primaria y secundaria, además de estudios incompletos de piano y violín, como así también su incursión en la caricatura dibujando a sus compañeros en horarios de clases.
En 1946 ingresa a la facultad de odontología en Córdoba y conoce a Renato Aparicio, Director del conjunto universitario jujeño “Los Arrieros de Coya Guayma” con Washington Villagarcía (quena), Walter Aparicio (bombo) Luciano Arrazabal (guitarra y canto), Manuel Iturbe (Charango), Tato Salomón (quena), Duro González (Violín) y Marcos Paz (Guitarra) que justo en ese momento se desvincula del conjunto para retornar a Jujuy convocado por el gobernador electo, Ing. Iturbe, para ocupar el cargo de Secretario de la Cámara de Diputados de la provincia de Jujuy. A partir de ese momento, Marcos Paz, comienza una trayectoria fértil en la política, el periodismo y en las letras.
Incorporado a este conjunto primero como violinista y luego como quenista y en plena bohemia estudiantil comienza a enriquecerse musicalmente y a dialogar con el folclore y tímidamente a componer.