La localidad de Las Lajitas, en el sur de Salta, es el escenario de un nuevo actor político: vecinos que se organizan para reclamar el cese de las fumigaciones en las cercanías de sus viviendas. Reclaman también que las máquinas fumigadoras y los agroquímicos no sean ingresados a las zonas urbanas. Hay denuncias formales, pero recién comenzó a hablarse más del tema cuando decidieron difundir su lucha por las redes sociales y se inició una juntada de firmas para exigir que el Concejo Deliberante tome medidas. Hace más de un mes, Eric Zamora y amigos comenzaron a sentarse en la plaza central de esa localidad para informar sobre los riesgos del uso no controlado a los agroquímicos.
Zamora reside en Río del Valle, un pequeño pueblito distante 10 kilómetros de Las Lajitas, ubicada a su vez 230 kilómetros al sur de la ciudad de Salta, en el departamento Anta, que concentra el 65% de la producción sojera de la provincia y es la vez el segundo departamento más pobre de Salta.
“Esto lo vengo denunciando aproximadamente desde el año 2016, por la vía judicial, nunca recibí una respuesta por parte de la Justicia“, recordó Zamora en conversación con Salta/12. Sus denuncias formales fueron contra un vecino que tiene sus máquinas fumigadoras “a la par de mi casa” y almacena los agroquímicos en ese lugar y contra otro que “tiene un cerco de soja donde realizan estas prácticas de fumigación”. “Por ahí el olor a veneno es muy fuerte, te produce dolores de cabeza, de hecho toda la gente lo manifiesta esto”, contó el joven. “Todos almacenan los agroquímicos ahí (en el casco urbano” y es más, “en Piquete Cabado tienen aviones (fumigadores) dentro del pueblo“.
Fuente: Salta 12
