El último informe del Plan Belgrano con un balance de lo actuado entre 2016 y 2019. En el mismo encontrarán el detalle de los cientos de proyectos que se realizaron en Salta, lo que implicó una inversión del Estado Nacional superior a los $51.000 millones en el período; un esfuerzo de la Nación que no tiene antecedentes en el último siglo. Creo que el Presidente Macri honró el compromiso que expresó con el norte cuando anunció este plan en Tucumán, allá en el 2015. Estos primeros cuatro años señalan una hoja de ruta posible para el norte, que requiere de una política pública de desarrollo sustentable y una mirada federal genuina.
Desde el comienzo de mi gestión busqué facilitarle a los salteños el acceso a la información pública mediante un informe mensual con los datos duros de los proyectos. Esa obligación de informar es una cara de la moneda; la otra cara es la responsabilidad ciudadana de mantenerse informado; es una construcción común que redunda en transparencia y eficiencia. Con esta última entrega cierro una gestión convencido que se debe mantener este rumbo. Les agradezco a las mujeres y hombres que se acercaron a ayudar y mejorar este plan con sus aportes y a todos los funcionarios provinciales y municipales con quienes trabajamos en equipo para hacerlo posible.
El camino se inició el mismo 10 de diciembre de 2016 con la creación de la Unidad Plan Belgrano que dependía de la Jefatura de Gabinete. Ese primer año el esfuerzo de todos los Ministerios de la Nación estuvo centrado en el planeamiento y la gestión pública para romper la inercia y poner en marcha los proyectos ejecutivos de alta complejidad técnica que requería el plan. Desde un primer momento, fue necesario trabajar en equipo entre Nación, Provincia y Municipios; lo logramos y esa fue una de las claves.
Debíamos visualizar al norte como un polo de desarrollo integral y articulado. Sin esa mirada los proyectos sería obras aisladas y no parte de un sistema regional. Para lograrlo, los planes provinciales fueron la piedra angular; en nuestro caso el Plan de Desarrollo Estratégico Salta 2030. Había algunos proyectos que continuar y así se lo hizo; en muchos otros proyectos había que comenzar desde cero y también lo hicimos. Fue un largo camino donde no faltaron las dificultades y solo fue posible transitarlo por el compromiso de muchos.
Cuatro años después llega el momento del balance; de ver lo que se ha hecho. Creo que disponer de datos verificables es esencial para comparar, controlar y proponer políticas públicas. Desde 2016, en forma mensual, les acerqué este informe con el avance del Plan Belgrano para facilitarles el acceso a la información pública. Esa obligación de informar es una cara de la moneda; la otra cara es la responsabilidad ciudadana de mantenerse informado; es una construcción común que redunda en transparencia y eficiencia.
Estos primeros cuatro años señalan una hoja de ruta posible para el norte. Todos sabemos cuánto trabajo hay por delante, pero no hay atajos para el desarrollo. Seguimos en contacto; muchas gracias a todos los que se acercaron a dar una mano a lo largo de estos años.
Previsiones del Plan Vial Federal Previsto en Salta
Rubro Cantidad Total de obras previstas en Salta 29 tramos Inversión total prevista $18.038.000.000 Construcción de autopistas 197 km Pavimentación 260 km Repavimentación 904 km Pasaje a ruta segura 52 km Especiales y obras de seguridad 53 km Mantenimiento de rutas 297 Total 1763 km
TABLA DE LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA VIAL1
Ruta Tramo y obra Inversión Estado RN9 Tramo Rosario de la Frontera – Metán Ejecución de obras de bacheo, fresado y restitución de carpeta de rodamiento en ruta nacional 9 entre Progresivas 1.417 y 1.459 (Rosario de la Frontera – Metán) $366.169.036 Licitada RN16 Límite Salta/Sgo. del Estero hasta Intersección RN9/34 Rehabilitación – Repavimentar la sección desde J.V. González hasta Int. RN9/34 – Obra de 101 km.
$54.000.000 Finalizada
Las obras viales en fase de estudio o proyectadas que se encontraban en los informes anteriores fueron retirados de este balance que contiene lo actuado entre 2016 – 2019.
Plan Belgrano Salta
RN16 Límite Sgo. del Estero/Chaco hasta Quebrachal Rehabilitación – Repavimentar la sección 01 desde Límite Sgo. Del Estero /Chaco hasta Tolloche. Obra de 44 km.
$381.000.000 Finalizada
RN16 Límite Sgo. del Estero/Chaco hasta Quebrachal Rehabilitación – Repavimentar la sección 02 desde Tolloche hasta Quebrachal. Obra de 48 km.
$551.000.000 Finalizada
RN16 Puente sobre Rio Juramento Construcción de puente nuevo.
$70.000.000 Finalizado
RN34 Garmendia hasta Rosario de la Frontera Rehabilitación – Crema Malla 431 B. Obra de 117 km
$1.257.000.000 En ejecución
RN34 Puente nuevo sobre Rio Carapari Puente sobre Rio Carapari entre Piquirendá y Salvador Mazza. Obra de 800 metros.
$53.000.000 Finalizada
RN34 y RN50
REHABILITACIÓN. Dos Tramos: 1) acceso a San Pedro de Jujuy – Int.RN 50 y 2) Int. RN34 Hasta Limite con Bolivia Crema Malla 406. Dos Tramos: 1) acceso a San Pedro de Jujuy – Int. RN 50 y 2) Int. RN34 Hasta Límite con Bolivia. Obra de 184 km.
Contratada
RN50 Obras en Puente sobre Río Blanco. Orán – Límite con Bolivia. Estabilización de taludes entre Km 64,87 y Km 67,75. Obra de 3 Km
$62.000.000 Finalizada
RN50 Construcción de autopista en nueva traza entre Pichanal y Aguas Blancas. Construcción de autopista entre Pichanal y Orán (Sección 1 de la obra). Obra de 21 Km.
$959.000.000 Final
RN50 Segundo Ingreso a la Ciudad de Irigoyen Ingreso desde autopista 50
$35.000.000 Ejecución
RN51 Pavimentación del Tramo entre Estación Muñano y San Antonio de los Cobres. Pavimentación de camino de montaña. Obra de 21 Km.
$338.000.000 Finalizada
RN51 Pavimentación entre Campo Quijano y Estación Chorrillos. Pavimentación de camino de montaña, Viaducto El Candado. Obra de 5 Km.
$222.000.000 Finalizada
RN51 y RN40
Mantenimiento en dos tramos: 1) Campo Quijano – Límite con Chile y 2) Abra del Acay – San Antonio de los Cobres. Conservación de camino con tareas de rutina en Tramo 1 desde el Km 22 al Km 289 y Tramo 2 desde el Km 4601 hasta el Km 4630. Obra de 297 Km.
$304.000.000 Finalizada
RN81 Rehabilitación entre límite de Formosa e intersección de RN 34. Crema Malla 439. Obra de 182 Km.
$1.101.000.000 En ejecución
RP13 Pavimentación entre límite con Jujuy y La Unión Obra de 106 km.
$2.215.000.000 En ejecución
