El ministro de Turismo de Jujuy, otrora salteño, dio la nota cuando se conocieron las licitaciones armadas favoreciendo a empresas “amigas” y vinculadas a Cambiemos.
Federico Posadas, ex-Ministro de Turismo del Gobierno de Juan Manuel Urtubey “exportado” al mismo cargo para el gobierno jujeño de Gerardo Morales, fue involucrado -tras una investigación perdiodística- en una gran estafa con empresarios de Cambiemos.
Desde el noticiero digital EL DESTAPE que conduce el polémico periodista ultra-kirchnerista, Roberto Navarro, en la noche del domingo pasado se denunció por mas de 30 minutos una ilegal maniobra pergeñada desde el mismo Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy para expoliar al Estado en mas de 5 MILLONES de pesos.
Exhibiendo e-mails surgidos, según denuncia Navarro, del propio ministerio a cargo del salteño Federico Posadas, mediante los cuales se “armó” una trucha licitación para la supuesta provisión del “Servicio del Manejo de Redes Sociales”. Esta licitación estaba dirigida a favorecer a la Empresa RDT (Reale-Dalla Torres Consultores) en una suma estimada en los 5 MILLONES.
Los correos electronicos exhibidos por Navarro fueron librados entre el 31 de Enero y el 9 de Marzo del presente 2018, y fueron la vía elegida para contactarse -Posadas y RDT-. Mediante estos e-mails, desde el Ministerio de Cultura y Turismo instruían a la Empresa como procederían para armar truchamente una supuesta licitación que finalmente favorecería a esta Empresa.
Según la revelación, se le pedía a la empresa que cotizara sus servicios en una suma muy cercana a los 5 millones de pesos (tope que manejaba el ministro Posadas en su Ministerio) y a su vez debían “fabricarse” otras cinco cotizaciones por montos superiores a la cotización de RDT. Según surge de la investigación, los directivos de RDT eran los encargados de presentar todas las propuestas, la propia y las 5 truchas restantes. De esa manera, se garantizaba la adjudicación directa a esa Empresa amiga de Posadas quien, como una graciosa concesión, solo pedía pagos mensuales de $450.000.
Esta operatoria era dirigida por el propio Ministro de Turismo de Jujuy, el salteño Federico Posadas.
Recordemos que Federico Posadas es amigo personal del Gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey de quien tambien fue su Ministro de Cultura y Turismo en Salta por mucho tiempo. En los ultimos meses del 2017 fue `exportado´ a Jujuy para ponerse al servicio de Gerardo Morles, quien lo designó en el mismo cargo que ocupaba en Salta.
El clan Posadas es harto conocido en Salta, y desde el advenimiento de Urtubey a la gobernación, los Posadas integran el llamado FRENTE U liderado por el Gobernador.
Varios Posadas reportan a Urtubey, tal es el caso del ex pluri funcionario de la provincia y actual diputado oficialista, Matías Posadas, hermano del Ministro en cuestión y sobrino de otro alto funcionario pero del orden judicial: el Presidente de la Honorable Corte de Justicia de Salta.
NI PRESO NI ECHADO
Ayer lunes, al día siguiente de la publicación de El Destape, el Gobernador Jujeño instruyó a su Fiscal de Estado que inicie una exhaustiva investigación sobre esta cuestión. Sin embargo, Morales no separó del cargo al funcionario ni pidió su prisión preventiva como acostumbra ejecutar para casos de opositores a su gobierno.
SOSPECHOSO NOMBRAMIENTO
El Ministro Posadas y Morales ya venían siendo cuestionados por la irregularidad con que fue nombrado Ministro de Jujuy. La Diputada Provincial jujeña Alejandra Cejas en diciembre del 2017 denunció que Federico Posadas fue nombrado por el gobernador Morales de manera ilegal en el cargo de Ministro de Cultura y Turismo jujeño. Resulta que la Legislación de Jujuy exige que los nominados a esos altos cargos deben tener como mínimo dos años de residencia en esa Provincia. Este requisito no lo cumplía Posadas al día de su designación, y -según denuncia la diputada Cejas- fraguó un domicilio que luego se constató como un terreno baldío. “Falsificación de Instrumento Publico” sería el delito cometido por Posadas y abalado hasta hoy por el mismísimo Gobernador.
Fuente: Revista Norte