Una nueva edición de “Palabras y Verdades”, política y actualidad

En una nueva edición del programa conducido por Raúl Belmont en Canal 7 Salta hubo invitados varios y no se le esquivó al polémico cruce entre defensores de la memoria del Gral. Martín Miguel de Güemes y aquellos que simbolizan la memoria del Nunca Más en pañuelos blancos pintados en el monolito de Plaza Belgrano hace días.

Carlos Yarade; CNP, docente universitario y exdirigente político del justicialismo salteño, empezó con temas pertinentes al medio ambiente  y a cómo se enterró mercadería donada a Tartagal en basurales. “Colaboro con la iglesia San Jorge, y hemos realizado una colecta para enviar donaciones de mercadería y juguetes a Tartagal, luego nos enteramos que por las noches esa mercadería era enterrada en basurales”, comentó Carlos Yarade.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=eromYbk6sD4[/embedyt]

A continuación, en otra temática, Mónica Sánchez, referente de la Tupac Amaru Salta, y quien estuvo en la plaza Belgrano cuando integrantes de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, encabezados por su presidente Francisco Aráoz, borraron los pañuelos blancos pintados, expresó su sorpresa ante la carta de la cineasta Lucrecia Martel en referencia al tema. “Ella está en Brasil, en un lugar donde se está viviendo un conflicto social y político se hizo eco de esto que pasó en Salta”, destacó la militante.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=WU39gZEfNT8[/embedyt]

 

También participó Luis Chocobar, presidente del Partido Justicialista de Metán, e hizo una lectura crítica de los índices del INDEC conocidos hoy. Además invitó a la actividad de mañana jueves 29 de marzo en donde el dirigente político y referente de la Fundación Alameda, Gustavo Vera estará presente junto a diferentes sectores gremiales, sociales y políticos.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=c5wv-8P0Ev0[/embedyt]

 

Ya para el cierre del programa, estuvieron representantes del la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes; su presidente, Francisco Aráoz; el vicepresidente Juan Carlos D´Ambrosio; Carlos López Vélez, secretario de prensa; Benjamín Pedraza, coordinador de delegaciones zonales. También estuvieron presentes para el debate la Dra. en Historia, María Fernanda Justiniano y el abogado Gonzalo Guzmán Coraita.

El debate fue iniciado por Francisco Aráoz quien expresó: “reconocemos la lucha de las madres y abuelas de Plaza de Mayo pero también hemos sentido un agravio hacia la memoria del héroe gaucho y nuestra organización”.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=Eg8L-Ui4OhY[/embedyt]

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com