Día Mundial de Defensa del Consumidor

En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor se organizó una jornada de difusión de los derechos de usuarios y consumidores en la ciudad de Salta. Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia informaron que se realizará en la plazoleta IV Siglos de 9 a 12.30 la entrega de folletería y se ofrecerá asesoramiento a la gente que necesite realizar alguna consulta.

 

Pía Saravia, Secretaria de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de la Ciudad de Salta, en diálogo con Canal 7 de Salta comentó que “le recomendamos a los consumidores que vean sus facturas, vean si le están cobrando lo que dice la factura”.

 

Las empresas tienen que usar los medios legales para cobrar, como una carta documento, demanda pero no con un acoso telefónico llamando al celular, vecinos o trabajo. Aunque no lo hagan en estos tres lugares, basta que lo hagan en uno y que las llamadas sean reiteradas para que se de este caso.

 

El jueves 22 habrá una charla debate sobre el consumo con perspectiva de género en el Cabildo Histórico y para el miércoles 28 se organizó una capacitación para comerciantes sobre las obligaciones de proveedores de bienes y servicios, en la Cámara de Comercio.

Por otra parte, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Municipalidad, a cargo de María Pía Saravia, festeja hoy  el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores. Desde las 8.30 y hasta las 13.30 hs. instalarán un puesto móvil en España y Mitre. Se brindarán charlas, consultas, asesoramiento en general y confección de denuncias. También se realizarán juegos con los vecinos y se entregarán presentes.

“Recordar que no solamente lo ayudamos a confeccionar la denuncia, sino que también tenemos un sistema nuestro, que es el de conciliaciones telefónicas  para el que no tenga tiempo de ir a confeccionar una denuncia”, recordó la funcionaria.

 

Derechos del consumidor

 

Entre tantos derechos del consumidor podemos destacar el derecho a una información clara y gratuita, derecho a una garantía al momento de realizar la compra y reparación gratuita del producto fallada por un periodo de seis meses, dar de baja una tarjeta de crédito aún con deudas, a un trato digno, entre otros.

Si un consumidor hace la denuncia -que es un derecho cívico- también está ayudando a los demás consumidores que pueden ser afectados en el futuro.

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com