El Secretario General de Sadop manifestó que todavía no se habló de cifras en la primera reunión paritaria.
La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, aseguró hoy que en el próximo encuentro con los gremios docentes “va a haber una propuesta concreta”, aunque no precisó cuál será la cifra con la que comenzarán a discutir salarios.
Los representantes del gobierno y los gremios mantuvieron hoy en la capital santafesina el primer encuentro del año, en el cual no se habló de números concretos. No obstante, los gremios dejaron el claro que la propuesta “debe ser superior al techo que fijó el gobierno nacional”.
“Pasamos a un cuarto intermedio y en esa segunda reunión seguramente va a haber una propuesta concreta, como lo hemos hecho siempre”, dijo Balagué al salir de la reunión.
La funcionaria remarcó el llamado a los gremios del magisterio santafesino y lo diferenció con relación a otros ámbitos donde “no se convoca” la paritaria.
“Cumplimos 10 años de paritarias consecutivas, lo cual realmente refuerza la vocación de diálogo del gobierno provincial que siempre toma notoriedad al inicio del ciclo lectivo pero que en realidad es un trabajo conjunto de todo el año para garantizar titularizaciones y otros temas docentes”, amplió Balagué.
“Todos los años ponemos el mayor empeño para que la paritaria salga adelante de forma responsable, con la voluntad de que se pueda pagar en
La ministra aseguró que “todos los años ponemos el mayor empeño para que la paritaria salga adelante de forma responsable, con la voluntad de que se pueda pagar en tiempo y forma. Inclusive hay un dato significativo y es la cláusula de ajuste automático que habíamos definido el año pasado, y que este año se cumplimentó”.
“Hoy Santa Fe está con el salario más alto de toda la región, y es un piso muy importante de trabajo, al margen del porcentaje que se defina. En Santa Fe se pagó todo el año el salario que están pidiendo hoy, por ejemplo, los docentes de la provincia de Buenos Aires”, subrayó.