Refuerzan la presencia de médicos especialistas en el Interior

Atendieron a más de mil personas en Cachi, La Poma, Seclantás, Molinos e Iruya, “para garantizar la equidad en el acceso a la salud de todos los salteños”, señaló el ministro de Salud Roque Mascarello.

El ministro de Salud Pública, Roque Mascarello, encabezó una nueva reunión de gabinete donde se analizaron las acciones que se desarrollaron las últimas semanas y se planificaron nuevas actividades.

Se informó que desde que se puso en marcha el programa de médicos especialistas, se atendieron a más de mil pacientes en Cachi, La Poma, Seclantás, Molinos e Iruya. Se trata de profesionales de Clínica Médica, Pediatría, Neurología, Traumatología, Otorrinolaringología y Dermatología.

“De esta manera cumplimos con el compromiso de que la gente del Interior cuente con médicos especialistas, lo que permite que nosotros como Estado podamos darle este tipo de servicio, en su lugar de residencia, es una forma de garantizar la equidad en el acceso a la salud de todos los salteños”, señaló el Ministro de Salud.

Además, se anunció que Cachi, cuenta con un cardiólogo fijo que se ocupa de atender en toda el área operativa.

El objetivo del programa es llevar a especialistas a lugares que tienen hospitales de características de nivel 2 que no ameritan tenerlos de manera permanente pero sí visitas programadas.

Durante el encuentro, se establecieron las fechas de las evaluaciones provincial de salud, que comenzaran en febrero del 2018 en las áreas operativas del Norte.  El objetivo es analizar la situación sanitaria de las áreas operativas y actualizar indicadores vinculados al funcionamiento y prestaciones que brinda cada hospital.

Participaron del encuentro, el secretario de Servicios de Salud, Francisco Marinaro, el subsecretario del área, Omar Soches López; la secretaria de Planeamiento y Relaciones con la Comunidad, Ana Inés Reartes; el secretario de Gestión administrativa, Mario Salím; el subsecretario de Calidad de los Servicios de Salud, Alberto Sanchéz, los directores de la agencia de Salud Mental y Adicciones, Claudia Roman Rhu y Martín Teruel y la secretaria de Discapacidad e Inclusión de las Personas, Fabiana Ávila.

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com