Desfiles, jineteadas, danzas y elección de la Paisana marcan la agenda de la celebración provincial.
Del viernes 7 al domingo 9 de noviembre, Campo Quijano se viste de fiesta para celebrar la 63ª edición de la Fiesta Provincial de la Tradición y la elección de la Paisana, consolidándose como la Capital Provincial de la Tradición.
El sábado 8 de noviembre se desarrollará la continuidad del Festival Internacional de Danzas, desde las 10:00 hasta las 17:00 en el Viaducto El Toro. Paralelamente, en la Casa de la Cultura y el Picadero Santiago Apóstol se realizará la Elección Provincial de la Paisana de la Tradición. Además, habrá charlas sobre heroínas de la independencia, canto con caja, almuerzo criollo y presentación de destrezas tradicionales. La jornada cerrará con el desfile de carrozas alegóricas y el Gran Baile del Pericón Nacional en la Av. 9 de Julio a partir de las 20:00.
El domingo 9 de noviembre, último día de la celebración, comenzará con una recepción y mateada criolla en la Plaza Martín Fierro a las 10:00, seguida por el acto protocolar y el Desfile Cívico, Cultural y Gaucho a las 11:30 en la Av. 9 de Julio. Desde el mediodía hasta la noche, los asistentes podrán disfrutar de jineteada, pialada y baile popular en el Picadero Santiago Apóstol, así como de comidas regionales y espectáculos tradicionales en el Rancho El Torito, Las Lomitas. La jornada cerrará con un ensayo a la gorra de la Compañía de Caporales Orígenes de mi Tierra en la Glorieta Plaza Martín Fierro, entre las 18:00 y 21:00.
La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición promete tres días cargados de cultura, música, danza y costumbres locales, con propuestas para toda la familia y visitantes de toda la región.
