Pasaron más de 80 días desde la última reunión fallida entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y los docentes bonaerenses para alcanzar un acuerdo paritario.
Sin posibles negociaciones a la vista, este jueves la Justicia ordenó que un plazo de cinco días se vuelva a convocar a los maestros para reiniciar el diálogo.

El fallo dio lugar a la presentación realizada por el Frente de Unidad Docente (FUD) al Tribunal de Trabajo Nº 1 de La Plata, que reclamaba la reapertura de la negociación paritaria con el gobierno.
Ante un recurso de amparo del #FUDB el Tribunal de Trabajo Nº1 ordenó a Vidal que convoque a negociar la paritaria.
¿Qué más necesita para convocar a los docentes? ¿Quién más se lo tiene que decir Señora Gobernadora? Ahora lo tiene que cumplir. pic.twitter.com/BzzzrMFzNU— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 12 de julio de 2018
Fueron los jueces Mauricio Bordino, Stella Maris Marcasciano y Víctor Hugo Guida quienes rubricaron el fallo por el cual se determinó que “se proceda a la reapertura de la negociación sobre el reajuste salarial de los empleados docentes para el año en curso y convoque a las partes, quienes deberán concurrir y negociar en un marco de buena fe, tal y como lo manda la norma contenida en el artículo 11 de la ley 13.552, para dar continuidad a la mesa de negociación salarial docente, bajo apercibimiento de disponerse la aplicación de sanciones conminatorias –las que serán graduadas oportunamente- en caso de incumplimiento”.
En la última reunión realizada entre ambas partes, en abril pasado, los gremios rechazaron la séptima propuesta del Gobierno la cual constaba de un incremento del 10% en el primer semestre con revisión en julio, más $ 3.000 de presentismo también en los primeros seis meses.
A pesar de no haber llegado a un acuerdo, Vidal decidió otorgar un aumento del 5%, en mayo 3% y en junio otro 2 por ciento.
