La terapia intensiva del hospital del Carmen, cabecera del área operativa XIX de San José de Metán, aumentó su capacidad y ya se encuentra en funcionamiento. La unidad pasó de cuatro a ocho camas para adultos —una ampliación del 50%— e incorporó aparatología moderna y personal especializado. En el mismo edificio funciona el servicio de pediatría.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, y el intendente José María Issa recorrieron las nuevas instalaciones junto al director de la zona sanitaria Sur, Gustavo Gómez, y el gerente general del hospital, Pedro Samson. Mangione destacó el carácter federal de la intervención: “Esto mejora tanto la calidad como la cantidad de las prestaciones, con tecnología moderna y un equipo profesional preparado”. Samson señaló que la ampliación posiciona al hospital “a la altura de cualquier hospital de la capital” y adelantó que la habilitación continuará en etapas para las unidades pediátrica y neonatal.
La obra, parte de la tercera etapa de refuncionalización del nosocomio, incluyó además la puesta en marcha de una cocina moderna de mayores dimensiones para el personal y mejoras en infraestructura. Según el hospital, ya se atienden pacientes con requerimientos complejos en la nueva unidad.
Refacción del CAPS San Cayetano
En paralelo, Mangione, Issa y Samson visitaron el CAPS del barrio San Cayetano, donde se completaron tareas de refuncionalización del consultorio odontológico. El proyecto se realizó en articulación con la Municipalidad, el hospital del Carmen y la Escuela de Educación Técnica N°3133 “Rodmiro Bazán”: docentes y estudiantes de la escuela participaron en la reconstrucción de bases, reparaciones, pintura e instalaciones eléctricas.
La jefa del CAPS, María Victoria Gali, valoró la colaboración educativa y municipal: “Gracias al compromiso conjunto con la escuela técnica logramos renovar el consultorio odontológico y mejorar las condiciones generales del centro”.
