Tragedia de Once: Julio De Vido declara por primera vez en el juicio por el choque del tren Sarmiento

El exministro de Planificación hablará por videoconferencia en el proceso en el que se investiga su responsabilidad en el accidente, que dejó 51 muertos.

Julio De Vido declara por primera vez en el juicio por la tragedia de Once, tras pedir una ampliación de su indagatoria. No estará presente en los tribunales: hablará por videoconferencia desde el penal federal de Marcos Paz, donde se encuentra preso desde el año pasado.

El descargo de exministro de Planificación será en el proceso en el que se investiga su responsabilidad en el accidente del tren Sarmiento en la estación Once, el 22 de febrero de 2012, que dejó 51 muertos. Está acusado de los delitos de estrago culposo agravado y administración fraudulenta al igual que el exjefe de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos Gustavo Simeonoff.

El juicio arrancó el 27 de septiembre del año pasado, a fin de mes comenzarán los alegatos y será a principios de septiembre cuando se conocerá la sentencia del proceso, que está a cargo del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), integrado por los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y Gabriela López Íñiguez.

Será la primera vez que De Vido declare en el juicio, después de su negativa inicial a brindar su testimonio. El exfuncionario K va a hablar por videoconferencia desde el penal federal de Marcos Paz, donde está detenido en la causa por malversación de fondos por $ 26.000 millones y desvío de $ 265 millones destinados a obras de refacción de la mina carbonífera Río Turbio. De Vido solo estuvo en las dos primeras audiencia del proceso, cuando todavía estaba en libertad. Tras su detención, el 26 de octubre de 2017, no volvió a asistir a los tribunales.

María Luján Rey, madre de Lucas Menghini Rey, uno de los muertos del accidente, explicó que De Vido va a declarar “por propia voluntad y sin obligación de decir verdad” y cuestionó que el exfuncionario “no contestará preguntas de ninguna de las partes (Tribunal, querellas o Fiscalía) demostrando, una vez más, que no le interesa esclarecer los hechos”.

En el primer juicio por el choque del Sarmiento, el 29 de diciembre de 2015 el Tribunal Oral Federal 2 condenó a 21 de los 28 acusados y castigó con la pena más alta Claudio Cirigliano. El extitular de la empresa concesionaria TBA recibió nueve años de prisión por estafa y administración fraudulenta contra el Estado.

El exsecretario de Transporte Ricardo Jaime fue sentenciado a cinco años de prisión y su sucesor Juan Pablo Schiavi a ocho años, mientras que el maquinista de la formación accidentada, Marcos Córdoba, recibió tres años y medio. En ese juicio el tribunal ordenó investigar a De Vido por su responsabilidad en el control del transporte durante el gobierno kirchnerista, y a Simeonoff.

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com