Tras la crecida y los daños registrados en el lecho del río Bermejo, las autoridades decidieron mantener cerrado el puerto de chalanas de Aguas Blancas mientras se evalúa la seguridad para la navegación y el abordaje.
El fin de semana la situación se tornó crítica: una súbita crecida arrasó con dársenas y embarcaderos —mayoritariamente estructuras precarias de metal y madera— que se utilizan para el transporte de personas y mercancías desde la orilla boliviana. Como consecuencia, cientos de personas quedaron varadas y muchos puesteros y bagayeros vieron afectada su actividad comercial en plena jornada de ventas por el Día de la Madre.
La postal del lugar fue la de una playa desierta y encharcada, con infraestructuras arruinadas y mercadería expuesta al clima. Ante el episodio, parte de la gente optó por regresar por los pasos habilitados de Migraciones; según fuentes locales, la situación se fue descomprimiendo paulatinamente.
Reclamo diplomático y obras en el cauce
El interventor de la Municipalidad de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, confirmó que desde el país se planteará un reclamo diplomático ante Bolivia por la construcción de murallones de piedra o dársenas en el cauce del Bermejo, obras —dijo— que podrían haber contribuido a las alteraciones hídricas y sociales observadas en la zona fronteriza. “Me comuniqué con el director nacional del Área de Fronteras e Hidrovía, que me dijo que se iba a formalizar la queja vía Cancillería”, explicó Zigarán.
El interventor también sostuvo que esas estructuras se habrían ejecutado sin consulta previa a las autoridades argentinas y recordó que el eje del río Bermejo marca el límite internacional entre ambos países, por lo que cualquier intervención en el cauce puede tener efectos transfronterizos.
Impacto local
La destrucción de los embarcaderos complicó el regreso de numerosos argentinos que habían cruzado por el puerto de chalanas durante la mañana del sábado. Además, el golpe fue económico: pequeños comerciantes y bagayeros que esperaban una intensa venta de productos en la frontera vieron frustrada la oportunidad comercial.
En la ciudad boliviana de Bermejo, en tanto, no se registraron hasta el momento comunicados oficiales sobre el reclamo argentino ni precisiones públicas respecto a las obras en el cauce.
Estado del operativo
Por ahora el puerto de chalanas permanecerá inhabilitado hasta que se garantice la seguridad de las estructuras y del tránsito fluvial. Las autoridades locales y nacionales continúan el relevamiento de daños y coordinan las acciones necesarias para restablecer la normalidad en el paso fronterizo, mientras avanzan las gestiones diplomáticas para esclarecer las responsabilidades y prevenir futuros incidentes.
