Crisis histórica en el sector pesquero: apuntan contra los gremios y un viejo convenio por la parálisis de la flota

La tripulación dedicada a la industria del langostino cobra un sueldo en pesos y, además, participa en las ganancias en dólares. “Ese negocio ya no existe”, advierten desde las cámaras empresarias. Hay 113 buques paralizados desde marzo

Más de 110 barcos pesqueros dedicados a la industria del langostino se encuentran paralizados desde el mes de marzo, lo que afecta a un sector que genera unos 600 millones de dólares anuales en divisas para el país. Según informaron las empresas agrupadas en las Cámaras de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (Capeca) y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (Capip), el mayor problema radica en un viejo convenio de trabajo que permite a la tripulación cobrar un sueldo fijo en pesos y, además, una parte de la producción en dólares. “Hoy el langostino vale mucho menos. Ese negocio ya no existe”, advierten.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com