Vuelve el operativo “Ver Para Ser Libres” con más de 2.000 anteojos gratuitos para alumnos

El Ministerio de Desarrollo Social, en conjunto con el Ministerio de Capital Humano, lanzó nuevamente el operativo oftalmológico “Ver Para Ser Libres”, destinado a mejorar la salud visual de niños de zonas rurales. Durante tres semanas, dos unidades móviles equipadas como consultorios y laboratorios recorrerán 26 municipios de la provincia, entregando más de 2.000 anteojos sin costo a alumnos de entre 6 y 12 años.

Cada colectivo cuenta con oftalmólogos, optómetras y técnicos que atienden en el mismo lugar: primero realizan el examen de agudeza visual a los niños, luego confeccionan las lentes según la graduación correspondiente y, finalmente, ofrecen una selección de 90 modelos de marcos para que cada menor elija el que prefiera. De esta manera, los alumnos reciben sus anteojos completos en el mismo día de la atención, sin necesidad de regresar.

Según el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, el operativo ya benefició a más de 2.800 niños desde su primera edición en septiembre pasado, y este nuevo recorrido abarcará localidades tanto del este como del oeste provincial. Gracias a la articulación con las escuelas primarias rurales y con las autoridades municipales, se asegura que todos los estudiantes con dificultades visuales puedan acceder a los anteojos que necesitan para mejorar su desempeño escolar y su calidad de vida.

Los directores de las escuelas participantes destacaron el impacto inmediato que tiene el programa: “Un niño con baja visión, además de problemas académicos, puede sufrir accidentes en el camino a la escuela o dificultades para leer el pizarrón. Con un par de anteojos adecuado mejora su rendimiento y su autoestima”, afirmó una rectora de la zona sur. Asimismo, los padres valoran la gratuidad y la rapidez del servicio, que permite resolver el problema visual en una sola visita.

A continuación, el cronograma de atención para cada colectivo. Todas las jornadas comienzan a las 9:00 y finalizan a las 17:00:

Colectivo 1

  • Primera semana

    • Lunes 9/06: Metán

    • Martes 10/06: El Potrero

    • Miércoles 11/06: Rivadavia Banda Sur (La Unión)

    • Jueves 12/06: Campo Santo

    • Viernes 13/06: El Bordo

  • Segunda semana

    • Martes 17/06: La Viña

    • Miércoles 18/06: Coronel Moldes

    • Jueves 19/06: El Carril

  • Tercera semana

    • Lunes 23/06: La Merced

    • Martes 24/06: Cerrillos

    • Miércoles 25/06: San Lorenzo (Atocha)

    • Jueves 26/06: Vaqueros

    • Viernes 27/06: General Güemes

Colectivo 2

  • Primera semana

    • Lunes 9/06: Salvador Mazza

    • Martes 10/06: Tartagal

    • Miércoles 11/06: General Ballivián

    • Jueves 12/06: Embarcación

    • Viernes 13/06: Urundel

  • Segunda semana

    • Martes 17/06: Orán

    • Miércoles 18/06: Aguas Blancas

    • Jueves 19/06: Islas de Cañas

  • Tercera semana

    • Lunes 23/06: El Tala

    • Martes 24/06: Río Piedras

    • Miércoles 25/06: El Quebrachal

    • Jueves 26/06: Joaquín V. González

    • Viernes 27/06: Las Lajitas

 

 


Los padres y referentes de las escuelas pueden consultar fechas y horarios en las municipalidades locales o a través de los canales oficiales del Ministerio de Desarrollo Social. Todos los servicios —examen, lentes y marcos— son completamente gratuitos para los alumnos de las instituciones primarias rurales.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com