En el marco del Día del Periodista (7 de junio), la Secretaría de Prensa y Comunicación organizó una jornada de actividades que se realizará el viernes 6 de junio en el Centro de Convenciones de Casa de Gobierno. La agenda incluye el conversatorio “Periodismo e inteligencia artificial: repensar nuestra profesión en una época desafiante”, y un reconocimiento póstumo al periodista Néstor Salvador Quintana.
El evento comenzará a las 18:00 con un panel sobre los desafíos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial en la producción de noticias, seguido a las 19:00 por la entrega de una plaqueta en homenaje a Néstor Quintana, figura insigne del periodismo y la docencia salteña.
Conversatorio “Periodismo e inteligencia artificial”
-
Horario: 18:00
-
Expositor principal: Pablo Hamada
-
Cargo: Docente de la Universidad Católica de Salta y prosecretario de redacción de La Gaceta.
-
Responsabilidades: A cargo del Laboratorio de Medios e Inteligencia Artificial; coordina el área de Audiencias y Producto Digital; líder de proyectos de innovación en medios.
-
-
Temáticas a abordar:
-
Producción automatizada de noticias: Cómo la IA genera contenidos y sus implicancias en la velocidad de la información.
-
Herramientas para el trabajo periodístico: Software de análisis de datos, asistentes de redacción y algoritmos que optimizan flujos de trabajo.
-
Calidad y credibilidad: Riesgos de desinformación, sesgos algorítmicos y la necesidad de verificación en la era digital.
-
Ética y regulación: Debate sobre el rol del periodista frente a contenidos generados por máquinas, y posibles marcos normativos.
-
Al finalizar el conversatorio, se abrirá un turno de preguntas para que los asistentes profundicen sobre aspectos técnicos y éticos de la IA aplicada a los medios.
Homenaje a Néstor Salvador Quintana
-
Horario: 19:00
-
Distinción: Entrega de una plaqueta póstuma en memoria de Quintana.
-
Trayectoria de Quintana:
-
Periodista y docente salteño con más de 40 años en medios locales y nacionales.
-
Participó en la fundación de escuelas de comunicación en la provincia.
-
Reconocido por su compromiso con la verdad informativa, la formación de nuevas generaciones y su labor en la cobertura de hechos políticos y sociales.
-
El acto contará con breves palabras de familiares y colegas que recordarán su influencia en la profesión.
Invitación y registro
Se invita a periodistas, estudiantes de comunicación y público interesado a participar sin costo. Para asistir al conversatorio, es necesario completar el formulario de inscripción en:
https://93uqghyw.forms.app/formulario-de-inscripcion