Tras el contundente resultado electoral que convirtió a Roque Cornejo en el senador más votado de la provincia, no ahorró críticas al oficialismo local y a la política salteña en general. “Ganamos a toda la clase política salteña. La gente está cansada de los mismos de siempre. No pueden ser los mismos de siempre quienes resuelvan los problemas que ellos mismos generaron durante 30 años”, sostuvo.
El actual diputado provincial además destacó que el crecimiento del espacio libertario se cimentó en la conexión con los problemas reales de la gente: “La política salteña eligió legislar para sí misma, no para la gente. Nosotros dijimos que eso no podía seguir así, y la sociedad nos dio la razón.”
Cornejo también valoró la “terapia legislativa” que su sector viene haciendo: “Marcamos la agenda con temas que antes ni se discutían en Salta. Desde nuestras bancas empezamos a instalar debates sobre presión tributaria, gasto político y falta de servicios básicos.”
El senador electo afirmó que uno de los pilares del armado electoral fue la decisión de presentar candidatos con antecedentes limpios: “Cuando lanzamos la lista, quisimos que la gran novedad fuera que todos nuestros candidatos tienen ficha limpia. La gente lo valoró.”
También destacó el acompañamiento de figuras provinciales como Emilio Orozco, Alfredo Olmedo, Carlos Zapata y Julio Moreno, a quienes agradeció su respaldo.
Cornejo fue categórico respecto de su postura frente al gobierno provincial: “En cinco años no resolvieron un solo problema. Salta es la cuarta provincia con mayor presión tributaria, y los servicios no aparecen. Ni salud, ni seguridad, ni educación.”
En cuanto al sistema de voto electrónico, denunció irregularidades y anticipó que propondrán regresar a la boleta papel: “Creemos que es más barato, más seguro y más comprensible para el votante. Este sistema actual es confuso y no cumple con el triple control que debería garantizar transparencia.”
Aprovechó para apuntar contra sectores del periodismo: “Sufrimos calumnias e injurias durante la campaña. Se dijo que teníamos vínculos con el narcotráfico sin pruebas, y algunos medios lo replicaron sin chequear. Eso no es libertad de expresión, es difamación. Vamos a iniciar acciones legales.”
También defendió la actitud del presidente Javier Milei ante los ataques: “Nunca se vio que a alguien se lo ataque tanto. Tiene derecho a defenderse.”
Sobre el rol que tendrá en el Senado, adelantó que serán un bloque con identidad clara: “No vamos a votar pliegos sin estudiar. Vamos a defender la libertad, la vida y la propiedad. No podemos adelantar postura, pero sí garantizamos que vamos a ejercer el rol de contralor que nos manda la Constitución.”
Finalmente, Cornejo reafirmó que La Libertad Avanza se convirtió en el mayor partido político de Salta, superando a los tradicionales frentes electorales: “No somos una coalición para juntar votos. Somos una propuesta de cambio real. La gente lo entendió y por eso nos empoderó.”