Día Internacional de la Enfermería: homenaje y reconocimiento global

Cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, en honor a Florence Nightingale, pionera de la enfermería profesional moderna. La jornada destaca el rol de estos profesionales en la prevención, el cuidado y la recuperación de la salud en contextos críticos.

La enfermería reúne cerca de 14 millones de agentes en el mundo, que forman parte esencial de los equipos de salud. En Salta, el Ministerio de Salud Pública cuenta con aproximadamente 3.900 profesionales de enfermería, de los cuales más del 75% son mujeres.

Funciones y valores fundamentales

La disciplina abarca cuidados autónomos y colaborativos, con énfasis en:

  • Promoción de la salud y prevención de enfermedades.

  • Atención directa en situaciones de emergencia: desastres, epidemias y accidentes.

  • Acompañamiento centrado en la compasión, el respeto y la dignidad del paciente.

Trayectoria histórica

Desde sus orígenes empíricos en contextos de guerra y plagas, la enfermería evolucionó hacia la formación académica:

  • En 1860, Florence Nightingale fundó la primera escuela laica de enfermería en el Hospital Saint Thomas de Londres.

  • Aplicó métodos estadísticos a la epidemiología, sentando las bases de la práctica sanitaria moderna.

  • Su legado inspiró la creación de la Cruz Roja Internacional y el desarrollo de modelos conceptuales centrados en ventilación, higiene y dieta.

Datos clave

  • Fecha: 12 de mayo

  • Origen del día: fecha de nacimiento de Florence Nightingale (1820)

  • Agentes globales: ~14 millones de enfermeros/as

  • Plantel local: 3.900 profesionales en Salta (75% mujeres)

  • Organiza: Ministerio de Salud Pública de Salta, organizaciones sanitarias internacionales

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com