En medio de una jornada electoral con baja participación en las primeras horas, el gobernador Gustavo Sáenz emitió su voto y ofreció declaraciones que combinaron un llamado a la participación ciudadana con duras críticas al panorama político nacional.
Desde la escuela 4005 “Carmen Puch de Güemes”, Sáenz reconoció que “la gente sigue enojada y con razón” y alentó a votar porque “es la mejor herramienta que tienen”. Insistió también en que la elección fue “muy atípica, donde no se hablaba de personas, propuestas ni proyectos”, y reclamó libertad para que “la gente elija sin condicionamientos”.
Respecto al sistema de Boleta Única Electrónica, el gobernador recordó:
“A mí me tocó perder y ganar con este sistema, pero nunca me quejé.”
Señales de autocrítica y federalismo
El mandatario admitió responsabilidad propia al decir:
“Habría que preguntarle a toda la política, pero yo sí hago mea culpa.”
En un mensaje destinado tanto a dirigentes locales como nacionales, Sáenz advirtió sobre el desprecio hacia el electorado del interior del país:
“Desde Nación subestiman al electorado de las provincias. Acá no votamos sellos ni colores; votamos personas que defienden los intereses de Salta.”
Afirmó que su gobierno incluye representantes de distintos partidos con un objetivo común: “defender los derechos de Salta”.
Críticas al centralismo y la falta de autocrítica
Sáenz fue enfático al señalar que la verdadera grieta del país es entre el centro y las provincias postergadas:
“Los gobiernos nacionales dieron privilegios a una parte del país mientras relegaban al norte.”
Sobre el actual gobierno nacional, no dudó en incluirlo en esa lógica:
“Ninguno es distinto. Cuénteme si hay algún ministro que sea del interior. Eso también es centralismo.”
Ficha limpia, hipocresía y el Pacto de Mayo
El gobernador también se refirió a la reciente decisión del Senado de frenar la ley de ficha limpia:
“La decisión del Senado nos sorprendió. Es inexplicable e inentendible. Algunos dicen una cosa, otros otra. Eso es falta de palabra.”
Y fue crítico con el rumbo del debate nacional:
“Lo que no me gusta es la hipocresía. Eso es lo que está faltando en la dirigencia nacional.”
Finalmente, lamentó la falta de avances con el Pacto de Mayo y reiteró la necesidad de replantear la coparticipación:
“Pasaron más de 30 años desde la Constitución del ’94 y todavía no se reformó nada.”
Datos clave de esta jornada electoral:
- 12 senadores provinciales
- 30 diputados provinciales
- 121 bancas en concejos deliberantes
- 242 convencionales constituyentes
¿Vos ya votaste? Dejanos tu comentario y seguí la cobertura en vivo por Canal 7 Salta.