La ciudad de Salta conmemora este 16 de abril el 443.º aniversario de su creación, rememorando un hito fundamental en la historia regional. Fundada el 16 de abril de 1582 por el licenciado Hernando de Lerma, la ciudad se erigió en el valle que hoy lleva su nombre. Nacido en 1545 en Sanlúcar la Mayor, en Sevilla, de Lerma fue enviado al Tucumán como gobernador, encontrando en el valle un punto estratégico para establecer un núcleo urbano que facilitase el tránsito y la provisión de productos a lo largo de la ruta comercial entre Lima y Buenos Aires.
La idea de fundar un pueblo en la zona ya había sido propuesta por el licenciado Juan de Matienzo, quien enviara una carta al rey de España sugiriendo la creación de un asentamiento en el Valle de Salta. Fue el Virrey Toledo quien recuperó esa iniciativa y, al persuadir a Felipe II, logró convencer al monarca de la conveniencia de establecer una ciudad que ayudara a integrar el amplio circuito comercial del Virreinato.
La fundación de Salta marcó el inicio de un legado que ha dado lugar a una rica historia cultural y social en la región. A lo largo de los siglos, la ciudad se consolidó como un punto neurálgico para el desarrollo económico y el intercambio cultural en el noroeste argentino, siendo hoy un símbolo del patrimonio histórico del país.
La celebración de este aniversario invita a reflexionar sobre el proceso de formación de la ciudad y su evolución a lo largo del tiempo, recordando los orígenes vinculados a iniciativas reales y administrativas que, desde sus inicios, contribuyeron a definir el destino estratégico de la zona.