El olvidadizo Sebastián Pareja
A pesar de haber sido captado en un acto de corrupción y supuestamente expulsado, Arnaldo “Peppo” Díaz sigue manejando con total impunidad el sello de La Libertad Avanza en Avellaneda, exponiendo las profundas contradicciones, desprolijidades y complicidades dentro del espacio.
La irrupción del concejal de Avellaneda, Arnaldo “Peppo” Díaz, en el estrellato político televisivo -tras su aparición en la televisión en un acto de corruptela in fraganti- dejó al desnudo tanto sus propias maniobras como las contradicciones internas de La Libertad Avanza (LLA). En uno de los fragmentos emitidos, se lo ve agitando un fajo de billetes mientras lanza la frase: “Esto va para arriba, para Pareja”, en aparente alusión a Sebastián Pareja, coordinador provincial de LLA.
La declaración encendió las alarmas. Pareja no tardó en enviar una nota al canal desligándose de los hechos y del propio Díaz, a quien él mismo había incorporado a la lista. Llamativamente, el escrito llevaba su firma, algo inusual en LLA Buenos Aires, espacio que suele emitir comunicados anónimos, especialmente cuando expulsa o condena a algún dirigente. Vale recordar que, en septiembre pasado, la misma LLA separó a Díaz de la coordinación local de Avellaneda, cargo que recayó en Cristian Frattini.
Sin embargo, el escándalo no detuvo a “Peppo”. A pesar de su “virtual expulsión”, Díaz continuó utilizando el nombre de LLA en su monobloque del Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda, e incluso lo amplió el 26 de marzo de 2025 al incorporar a dos concejales del Pro. Durante una efímera semana, el flamante bloque de tres miembros tuvo a Díaz como presidente. Pero tras la emisión del video comprometedor, los ediles macristas salieron huyendo como si no conocieran las viejas andanzas de su compañero libertario, desarmando la alianza.
Lejos de retroceder, Díaz jugó su propia carta: se anticipó y volvió a registrar a su nombre el uso de la sigla LLA, manteniéndola en su monobloque. Una historia con final abierto, pero con un protagonista que siempre cae parado.
Lo más desconcertante no es el accionar de “Peppo” Díaz -ya acostumbrado a estas maniobras- sino la errática conducción de LLA, tanto a nivel provincial como local. ¿Cómo puede ser que alguien supuestamente expulsado por corrupción siga ostentando la representación del espacio en el HCD? Bastaba una simple nota al presidente del cuerpo para aclarar la pertenencia del bloque. Pero más llamativo aún fue el comunicado en el que LLA celebraba la conformación del nuevo bloque de tres concejales… presidido por el mismísimo Díaz. Una desprolijidad que seguramente habrá “confundido” al desmemoriado Sebastián Pareja.
El papelón se intensifica con las declaraciones del actual coordinador local de LLA, Christian Frattini, exchicheduhaldista y barrabrava del Deportivo Dock Sud. En declaraciones a la prensa el pasado 2 de diciembre, Frattini afirmó: “Arnaldo Díaz sigue siendo concejal de LLA, mantiene el bloque y nunca se fue”. Como si fuera poco, se despachó con una frase despectiva sobre su colega: “A la otra concejal, Zunilda Benítez, no la conozco, no sé quién es, nunca la vi en el mundo de la política”. Difícil que la haya visto: Benítez no frecuenta ni los pasillos duhaldistas ni las marchas en defensa de Cristina Fernández de Kirchner donde Frattini solía hacerse presente con su pequeña comparsa.
Tras el estallido del escándalo, Frattini intentó recomponer su imagen anunciando la expulsión de Díaz del bloque. Pero otra vez fue tarde: Díaz ya había asegurado el uso del nombre. Para completar el sainete, el coordinador acusó de “extorsión” a quienes difundieron los videos, mostrando así una inusitada solidaridad con el edil, revelando quién es, en los hechos, el verdadero jefe del espacio en Avellaneda.
La sumisión de Frattini no se limita a lo discursivo. Durante todos estos meses sostuvo a Díaz como presidente del bloque y conservó a los alfiles de su “banda” en cargos clave como PAMI y Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Entre ellos, el operador regional del ANSES, Julián “Jaimito” Laham, otro íntimo de Díaz. Juntos, habrían tramado la salida del extitular de ANSES de Wilde, Martín Irrazabal, quien fue desplazado por negarse a participar en el “reparto”, tal como lo describía Díaz en el video.
A esta altura, ya no se sabe si lo que ocurre en Avellaneda es simple desidia, complicidad o parte de un grotesco contubernio político orquestado por la armada de Sebastián Pareja en toda la provincia.