El Sistema de Asistencia Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) recibió un reconocimiento por parte de la Cámara de Diputados de Salta, tras ser galardonado a nivel internacional por la calidad de su atención a personas que sufren accidentes cerebrovasculares (ACV).
Distinción internacional
El SAMEC obtuvo el galardón Diamante del Registro de Calidad de Atención del Accidente Cerebrovascular (RES-Q), una plataforma de la Organización Europea de ACV que evalúa la calidad de atención médica en casos de urgencia neurológica.
Este premio se basa en datos relevados durante 2024 y coloca a Salta entre los servicios de emergencia destacados a nivel mundial por su capacidad de respuesta y actuación frente a este tipo de urgencias.
Reconocimiento legislativo
Por este motivo, la Cámara de Diputados provincial declaró de interés la labor del SAMEC mediante la Resolución Nº 11/25, entregada por el presidente del cuerpo, Esteban Amat, al director del organismo, Fabián Argüello.
Durante el acto, Argüello destacó la labor del equipo completo —médicos, enfermeros, radiooperadores, choferes y administrativos— y subrayó la importancia de contar con personal capacitado y protocolos eficientes.
“Los minutos son vidas. Saber reconocer a tiempo un ictus cerebral es lo que permite llegar a destino, salvar una persona y reducir las secuelas”, expresó.
Importancia del trabajo prehospitalario
El ACV es una de las principales causas de muerte y discapacidad permanente en adultos. Su detección precoz y la intervención rápida pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte, o entre una recuperación favorable y una invalidez grave.
Desde el SAMEC remarcaron que este reconocimiento no solo refleja el esfuerzo diario del personal, sino también la articulación con instituciones como el Hospital San Bernardo, referente en la atención de pacientes con ACV en la provincia.
La distinción internacional refuerza la importancia de invertir en formación continua, protocolos efectivos y trabajo en equipo para mejorar la respuesta ante emergencias médicas críticas.