“En mis ojos, Malvinas”: homenaje fotográfico en la Casa de la Cultura

Desde hoy y hasta el 12 de abril, la Casa de la Cultura de Salta será el escenario de la muestra fotográfica “En mis ojos, Malvinas”, una conmovedora colección de 40 obras realizadas por el reconocido fotoperiodista Rubén Digilio. La exposición, que se exhibió originalmente en Buenos Aires en 2022 en conmemoración de los 40 años de la guerra, llega por primera vez a la provincia.

Las fotografías fueron capturadas en 2018 durante un viaje de Digilio a las Islas Malvinas, donde pudo registrar las huellas del conflicto bélico en contraste con la vida cotidiana actual del archipiélago y su exuberante naturaleza. La inauguración oficial será hoy a las 19 horas en el Hall Central de la Casa de la Cultura, ubicada en Caseros 460, con entrada libre y gratuita.


Testimonio visual y reflexión histórica

Rubén Digilio, quien inició su carrera como fotoperiodista en 1989 y trabajó en medios como La Nación y Clarín, relata que el 2 de abril de 1982 lo sorprendió como a muchos argentinos: “Mi corazón quedó capturado por las imágenes de los soldados enviados al archipiélago. No podía imaginar que 36 años después estaría de rodillas lleno de emoción frente a las tumbas de esos mismos chicos”, expresó conmovido.

El recorrido fotográfico refleja la dualidad entre el recuerdo de la guerra y la riqueza natural de las islas. Las imágenes muestran desde los campos de batalla aún marcados por explosiones y trincheras, hasta la vibrante vida animal que caracteriza la región subantártica, con pingüinos, lobos marinos y aves autóctonas.

El autor destaca cómo el tiempo ha transformado tanto las islas como a quienes las observan: “Las islas son las mismas, pero todos hemos cambiado. Lo que trasciende a todos es la enorme y rica fauna subantártica, que sorprende tanto por su abundancia como por su cercanía”.

Gestión y producción

La muestra llega a Salta gracias a la gestión de la plataforma fotográfica Mirada Calchaquí, integrada por los fotógrafos Javier Corbalán, Nicolás Preci y Juan Martín Roldán. Se invita a toda la comunidad a recorrer esta exposición que ofrece un testimonio único sobre el impacto de la guerra y la belleza natural que envuelve al archipiélago.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com