Abril Cultural Salteño: un mes lleno de arte y tradición

La Municipalidad de Salta invita a la comunidad a disfrutar de la 48º edición del Abril Cultural Salteño, uno de los eventos artísticos más importantes de la región. Con el eje temático centrado en la paz y la solidaridad, esta edición busca revalorizar los vínculos culturales entre comunidades de distintos países, fomentando el intercambio artístico y social.


Un compromiso con el arte y la comunidad

La propuesta de este año destaca el arte no solo como una expresión estética, sino como un medio para promover valores humanos fundamentales. Según los organizadores, el evento busca crear un espacio de reflexión sobre la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa.

El calendario de actividades fue oficializado hoy por “Pro Cultura Salta” en un acto encabezado por su presidente, Roberto Salvatierra, junto al subsecretario de Cultura, Miguel Dallacamina, y la coordinadora de la Agencia de Cultura Activa, Ariana Benavidez. Durante el evento también estuvieron presentes representantes de la comunidad brasileña, paraguaya y uruguaya.


Actividades destacadas

Muestra “Díaspora 66”
  • Jueves 3 de abril, 20:00 hs
  • PRO Cultura Salta (Mitre 33)
  •  Protagonistas: Francisco Cancio Lazo (pintor cubano) y Martín Palomino (curador)
  • Entrada libre y gratuita
  •  Reflexión sobre la diáspora y las expresiones artísticas que cruzan fronteras.

Exposición fotográfica: “Sobre una mujer”
  • Martes 15 de abril, 19:00 hs
  • Museo de la Ciudad
  •  Una muestra itinerante de la OEA-AMA, que expone la realidad de mujeres de distintas nacionalidades y contextos sociales.
  • 33 artistas de 9 países presentan su visión sobre el linaje femenino, la vulnerabilidad, la rebeldía y las conquistas de las mujeres.
  • Curadoras: Elda Harrington y Silvia Mangialardi

Recital musical “Alba” y “El canto de la tierra en mi voz”
  • Sábado 26 de abril, 19:00 hs
  • Teatro Municipal (Avda. Paraguay 1240)
  •  Un espectáculo en vivo con las voces de Alba Arias y Luciana Palavecino.

Danza y música boliviana: Uniendo raíces y tradiciones
  • Domingo 27 de abril, 17:00 hs
  • Anfiteatro “Cuchi” Leguizamón (Parque San Martín)
  • Participación de diversas agrupaciones:
    • Morenadas: Unión Comercial “Verdaderos Intocables”, Corazón Real de Urkupiña, Tobas Central.
    • Grupos musicales: “Locuras” y “Charangueada”.
    • Caporales: “Raíces y Herencia”.
    • Ballet chapaco: Un despliegue de identidad y tradición cultural.

Más información

Para conocer el calendario completo y obtener detalles adicionales, visitá:

 

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com