Desde el 1 de abril rige el Régimen de Transparencia Fiscal

A partir del 1° de abril, entrará en vigencia la segunda etapa del Régimen de Transparencia Fiscal, obligando a todos los comercios del país a detallar en los tickets el desglose de impuestos nacionales, como el IVA y otros tributos internos. Además, la normativa establece que los precios exhibidos en góndolas, cartelería y publicidad deberán indicar el costo del producto sin impuestos y el monto total con los tributos incluidos.

Objetivo del régimen

El propósito de esta medida es que los consumidores puedan conocer con claridad cómo se conforma el precio final de los productos y servicios que adquieren, promoviendo mayor conciencia fiscal sobre la carga tributaria que incide en el consumo diario.

¿A quiénes afecta esta medida?

  • Desde el 1° de enero de 2024: Grandes empresas, supermercados y cadenas de retail ya deben cumplir con la norma.
  • Desde el 1° de abril de 2024: Todos los comercios, sin importar su tamaño, estarán obligados a desglosar los impuestos en sus comprobantes de compra y en la cartelería de precios.
  • Exhibición en góndolas y publicidad: Además de figurar en los tickets, los tributos deberán detallarse en los flejes de góndolas, cartelería y anuncios publicitarios.

Dificultades y falta de adhesión de las provincias

Si bien el Régimen de Transparencia Fiscal ya está en marcha a nivel nacional, enfrenta un desafío importante: ninguna provincia o municipio ha adherido aún para transparentar impuestos locales, como Ingresos Brutos y tasas municipales, que representan un alto porcentaje en los costos finales.

A pesar de los pedidos de prórroga por parte de algunos sectores, el Gobierno mantuvo la fecha de implementación argumentando que la adhesión provincial no es opcional, sino que responde a una obligación constitucional.

¿Qué verá el consumidor a partir del 1° de abril?

🔹 En los tickets de compra: Un desglose detallado del monto correspondiente al IVA y otros impuestos internos.
🔹 En las góndolas y carteles de precios: Se mostrará el precio sin impuestos y el precio final con tributos incluidos.
🔹 En publicidades: Toda oferta o anuncio de productos deberá indicar el desglose impositivo de manera visible.

Con esta medida, el Gobierno busca empoderar a los consumidores al brindarles mayor información sobre la composición de los precios, fomentando la transparencia y la educación tributaria en la sociedad.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com