Se recolectaron más de 10 mil kilos de residuos eléctricos y electrónicos en la ciudad de Salta

En el Centro Cívico Municipal se recibieron elementos en desuso para establecimientos técnicos educativos de Capital, Rosario de Lerma, Campo Quijano y General Güemes. Se trata de la segunda edición del RAEEtón, una estrategia articulada entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de Salta.

Se llevó a cabo el segundo operativo de recolección de residuos eléctricos y electrónicos “RAEEtón” en la ciudad de Salta. Esta iniciativa fue organizada por la Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, en articulación con la Secretaría de Modernización del Estado y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

El objetivo fue acopiar dispositivos en desuso para su reincorporación a la economía circular, evitando que sean desechados en la vía pública y generen microbasurales.

Durante la jornada, más de 30 agentes recibieron computadoras, parlantes, teclados, ventiladores, juguetes, heladeras, lavarropas, entre otros dispositivos.

“El resultado de este segundo RAEEtón fue muy positivo. Cada vez más salteños comprenden el riesgo de mezclar los residuos eléctricos y electrónicos con la basura común, lo que genera contaminación directa”, señaló el secretario de Modernización, Martín Güemes.

Además, destacó que la concientización sobre esta problemática permite generar oportunidades para el sistema de educación técnica, transformando lo que sería basura en recursos educativos.

También participaron en la actividad:

  • Matías Sant, subsecretario de Tecnología y Conectividad.
  • Magdalena Pini, subsecretaria de Innovación Pública.
  • Martín Miranda, secretario de Ambiente y Servicios Públicos.
  • Ramiro Ragno, director general de Educación Ambiental.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com