La medida de fuerza se realizaría el 17 y 18 de marzo en reclamo por el presupuesto 2025 y mejoras salariales.
Las universidades se encuentran en conflicto desde el inicio de la gestión de Milei y Salta no fue la excepción durante este tiempo. En esta ocasión decidieron convocar a un paro universitario de 48 horas dispuesto para los días 17 y 18 de marzo.
El paro fue solicitado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales y tendrá el apoyo de CONADU Histórica, CONADU, FEDUN, CTERA, FAGDUT, UDA y FATUN. Es probable que Salta adhiera a la medida de fuerza ya que ADIUNSa suele acompañar los reclamos que realiza CONADU Histórica y CTERA. Desde la Universidad Nacional de Salta, vienen realizando distintas manifestaciones en contra de las políticas de recorte.
El reclamo corresponde a la prórroga de la discusión sobre el Presupuesto 2025, algo que es fundamental para el correcto funcionamiento de las instituciones educativas. A su vez denuncian la falta de acuerdo para paritarias en las que se ofrecieron insuficientes aumentos de 1,5% en enero y 1,2% en febrero.
El frente emitió un comunicado en el que alertaron que «sin ley de Presupuesto para 2025, las universidades quedan otro año más sin un horizonte claro, lo que afecta aspectos clave como el desarrollo de proyectos académicos, la investigación, el mantenimiento de becas para estudiantes y, en general, pone en riesgo el funcionamiento básico de las universidades».
El desfinanciamiento universitario en Salta
En Salta se viene reclamando desde hace tiempo por el desfinanciamiento universitario y la UNSa está siendo muy afectado. En muchos periodos del año pasado se mencionó la posibilidad de que la casa de altos estudios se vea obligada a cerrar sus puertas por la falta de presupuesto. Es importante señalar que las universidades tuvieron que afrontar el año anterior con el mismo presupuesto que en 2023, lo cual generó grandes pérdidas por la inflación.
Las universidades nacionales son cuna de miles de científicos y profesionales que sirven y representan al país. Desde hace un tiempo, tienen que hacer malabares para poder pagar los servicios y también para cumplir con los salarios de los docentes y personal universitario.