Anunció del intendente Durand en la apertura de sesiones ordinarias
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, anunció este sábado que enviará al Concejo Deliberante un proyecto para legalizar el funcionamiento de aplicaciones de transporte en el municipio capitalino.
Lo hizo en su discurso de apertura del periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad capital. “Las plataformas digitales como Uber, Cabify, Didi y otras ya son una realidad en nuestras ciudades. Los usuarios las están eligiendo”, dijo en lo que representa un cambio en la línea de acción que vienen teniendo las autoridades de la provincia respecto de las apps de viaje, que hasta ahora en la provincia no están habilitadas a funcionar por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT).
“Son ellos (los usuarios y usuarias) quienes imponen esta modalidad. La legalización de estas plataformas es el paso necesario para adaptarnos a las nuevas demandas de los ciudadanos”, afirmó el intendente.
Hizo este anuncio sobre las apps de viaje cuando estaba refiriéndose al uso eficiente de la tecnología en la administración municipal. En este marco hizo mención a la implementación de aplicaciones digitales y un sistema de expedientes electrónicos. Recordó las iniciativas vinculadas al tránsito en la ciudad, como el trámite para obtener el carnet de conducir en línea y el primer simulador de manejo en la Escuela de Manejo Municipal. Consideró que el transporte tradicional quedó obsoleto y en esta línea habló de las plataformas digitales de transporte y de la necesidad de autorizarlas a funcionar en el ámbito de la ciudad.
En su mensaje de apertura el jefe comunal repasó las acciones realizadas durante su primer año de mandato y detalló los ejes estratégicos de su plan de gobierno para este año: obras públicas y planes de infraestructura, la recuperación y mantenimiento de espacios verdes y plazas, la mejora de la seguridad vial, la restauración del Mercado San Miguel, acciones para la generación de empleo.