Para el juez Alfredo López “no hay política de seguridad seria y hay un garantismo penal”

El magistrado se refirió a la Inseguridad, la relación entre Justicia y política, y a una continuidad del “garantismo” en una entrevista con Radio Brisas.

El juez federal de Mar del Plata, Alfredo López, analizó hoy en Radio Brisas los acontecimientos últimos en la ciudad, con dos homicidios en pocas horas, que terminaron con el descabezamiento de la cúpula policial y también la detención de cinco efectivos por la muerte de un joven que circulaba con amigos en un coche.

“Otra vez estamos atravesando un pico muy grave de hechos de inseguridad, tal como pasara en su momento en Rosario. Esta temporada en Mar del Plata hemos tenido hechos gravísimos en materia de inseguridad“, remarcó.

En esa línea, subrayó que “el tema de seguridad es un problema de la política. La Justicia actúa después de que los hechos se consuman. Lo que es necesario es llevar adelante una política preventiva y disuasiva del delito“.

En diálogo con Gabriel Viñals, el magistrado sostuvo que “la Justicia ha sido infiltrada por el abolicionismo penal, que habla de que la sociedad es responsable y no el delincuente. Es la política zaffaroniana, el garantismo abolicionista del derecho penal. Son varios frentes a los que atacar”.

“No hay política de seguridad seria y hay un garantismo penal”, cuestionó.

Fuerzas federales en Mar del Plata

Consultado sobre los dichos de Patricia Bullrich, respecto a que las fuerzas federales iban a investigar delitos en la ciudad, reprochó que “son palabras de los políticos para la tribuna. Las fuerzas federales puede sumar presencia, pero no están para la investigación de delitos. Eso corresponde a la justicia y policía de la provincia”.

“Los políticos buscan golpes de efecto, que luego no se corresponden con la realidad”, lamentó.

Relación entre Gobierno y Justicia

El juez López calificó como “polémica” la postura del Gobierno frente al poder judicial, al indicar que “si bien tienen supuestamente la intención de motorizar una justicia independiente, eso se contrapone con la nominación de Ariel Lijo a la Corte Suprema”.

“No es un buen ejemplo de que se esté buscando terminar con la impunidad, más bien parece un acuerdo de la clase política para su autodefensa”, disparó.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com