Este fin de semana turistas y visitantes podrán vivir diversas experiencias en las siete regiones turísticas de la provincia, entre las que se destacan el Festival de la Yerra y la Baguala en San Carlos, el Festival El Seclanteño en Seclantás, y el Concurso del Asador en Chicoana.
El Ministerio de Turismo y Deportes cuenta con un completo programa de actividades, organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales, para que salteños y visitantes puedan disfrutar de una gran variedad de experiencias a lo largo y ancho de las siete regiones turísticas de la provincia. El calendario completo puede consultarse en https://calendario.turismosalta.gov.ar/.
A continuación las actividades que se realizarán en los distintos municipios desde el jueves 2 hasta el domingo 5 de enero. Los horarios se pueden consultar en los centros de visitantes de cada lugar.
Jueves 2 de enero
San Carlos
· Festival La Yerra y la Baguala. RN 40 acceso RP 10. Destrezas gauchas y ofrenda a la Pachamama. De 9:00 a 00:00.
Ciudad de Salta
· Cabalgatas Gauchas (Circuito Güemesiano). Actividad con costo.
· Muestra “Pesebres del Mundo”. Museo de la Ciudad Casa de Hernández, La Florida 97. Actividad con costo.
Cachi
· Manos que cuentan historias. Paseo de los Artesanos. Artesanías hechas con arcilla.
· Aventura Fotográficas. Mirador Norte-Oeste-Sur-De la Cruz-Ovnipuerto-El Algarrobal-Cerro de la Virgen.
Viernes 3 de enero
Cerrillos
· Recepción 1er Turista de la Temporada.
Molinos
· Recepción del Primer Turista. Plaza Gral. Martin Miguel De Güemes Belgrano S/N.
San Antonio de los Cobres
· Recepción del Primer Turista del año. Museo Regional Andino.
· Visitas guiadas. Museo Regional Andino. Martes a domingo de 10 a 18 hs.
· Exposición de hierbas medicinales. Museo Regional Andino. De 10:00 a 18:00 hs.
· Exposición de la muestra Salta: Testimonios Fotográficos. Museo Regional Andino. De 10:00 a 18:00 hs.
· Avistaje de aves. Museo Regional Andino. De 10:00 a 18:00 hs.
· Caminata por las serranías de cobres y el Paseo de la Cruz. Museo Regional Andino. De 10:00 a 18:00 hs.
· Taller de tejido. Mercado Artesanal. De 10:00 a 13:00 hs.
· Taller de medicina ancestral. Mercado Artesanal. De 14:00 a 19:00 hs.
Ciudad de Salta
· Aires de Calabria. Tour en micro por cervecerías. Actividad con costo.
· Cabalgatas Gauchas (Circuito Güemesiano). Actividad con costo.
· Tour de la Empanada Salteña. Turno mediodía: Locoto Resto Picanteria (Cnel. Suárez 775). Actividad con costo.
· Luces de Paz y bien -Mapping San Francisco. Iglesia Y Museo San Francisco (Córdoba 15). Actividad con costo. Contacto: 3875124311.
San Lorenzo
· Mini trekking guiados por la Reserva Las Yungas. Lunes Miércoles y Viernes 15:00 | Sábado y Domingo 10:00 y 16:00. Actividad con costo.
· Aprendiendo a bailar folclore. Quebrada de San Lorenzo. No requiere reserva previa.
Cachi
· Manos que cuentan historias. Paseo de los Artesanos. Artesanías hechas con arcilla.
· Aventura Fotográficas. Mirador Norte-Oeste-Sur-De la Cruz-Ovnipuerto-El Algarrobal-Cerro de la Virgen.
Sábado 4 de enero
Payogasta
· Apertura de temporada turística, recepción de los primeros visitantes, Feria Agroartesanal de productores del Alto Valle. Plaza principal y Paseo de los Artesanos.
Gral. Güemes
· Recepción del 1º Turista. Terminal de ómnibus – Parque lineal – Estación de trenes.
San Carlos
· Recepción del Primer Turista. Plaza central 4 de Noviembre.
San Antonio de los Cobres
· Visitas guiadas. Museo Regional Andino. Martes a domingo de 10 a 18 hs.
· Exposición de hierbas medicinales. Museo Regional Andino. De 10:00 a 18:00 hs.
· Exposición de la muestra Salta: Testimonios Fotográficos. Museo Regional Andino. De 10:00 a 18:00 hs.
· Avistaje de aves. Museo Regional Andino. De 10:00 a 18:00 hs.
· Caminata por las serranías de cobres y el Paseo de la Cruz. Museo Regional Andino. De 10:00 a 18:00 hs.
· Taller de tejido. Mercado Artesanal. De 10:00 a 13:00 hs.
· Taller de medicina ancestral. Mercado Artesanal. De 14:00 a 19:00 hs.
La Viña
· “Especial Malbec”. Finca Don Clemente RN° 68. De 08:30 a 23:00 hs.
· Verano en Las Abritas. Parador Las Abritas RN°68 Km 67. De 9:00 a 18:00 hs.
Ciudad de Salta
· Experiencia visitas Mercedarias. Parroquia San Juan Bautista de la Merced (Caseros 857).
· Ferias Artesanales. Paseo de los Poetas (Esteco y Alvarado) Plaza Güemes (Balcarce y Leguizamón), Paseo Balcarce (Balcarce al 700).
San Lorenzo
· Feria Gastronómica El Zorzal. Plaza Ejército Argentino.
· Mini trekking guiados por la Reserva Las Yungas. Lunes Miércoles y Viernes 15:00 | Sábado y Domingo 10:00 y 16:00. Actividad con costo
· Aprendiendo a bailar folclore. Quebrada de San Lorenzo. No requiere reserva previa. Contacto: 3875477454.
Seclantás
· Festival El Seclanteño. De 20:00 a 4:00 hs.
Cachi
· Manos que cuentan historias. Paseo de los Artesanos. Artesanías hechas con arcilla.
· Aventura Fotográficas. Mirador Norte-Oeste-Sur-De la Cruz-Ovnipuerto-El Algarrobal-Cerro de la Virgen.
Domingo 5 de enero
Metán
· Recibimos a los Reyes Magos. Plaza San Martin. Espectáculo infantil y sorteos.
Chicoana
· XIIIº Concurso del Asador – Recepción del Primer Turista. Predio Municipal “Los Eucaliptos”.
Tartagal
· Balcones Gastronómicos. Plaza San Martín.
· Tour de Pesebres. Inicia en Plaza San Martín.
· Festival de Verano en el Moto Méndez. Plazoleta Moto Méndez. De 19:00 a 22:00 hs.
San Antonio de los Cobres
· Visitas guiadas. Museo Regional Andino. Martes a domingo de 10 a 18 hs.
· Exposición de hierbas medicinales. Museo Regional Andino. De 10:00 a 18:00 hs.
· Exposición de la muestra Salta: Testimonios Fotográficos. Museo Regional Andino. De 10:00 a 18:00 hs.
· Avistaje de aves. Museo Regional Andino. De 10:00 a 18:00 hs.
· Caminata por las serranías de cobres y el Paseo de la Cruz. Museo Regional Andino. De 10:00 a 18:00 hs.
· Taller de tejido. Mercado Artesanal. De 10:00 a 13:00 hs.
· Taller de medicina ancestral. Mercado Artesanal. De 14:00 a 19:00 hs.
Ciudad de Salta
· Tour de la Empanada Salteña. Turno Mediodía: Locoto Resto Picanteria (Cnel. Suárez 775). Turno Tarde: NIZA (Leguizamon esq Juramento) y Casona del Cabildo (Caseros 519). Actividad con costo.
· Festival “Ablande del Carnaval”. Sociedad Rural Salteña, Gato y Mancha 1460. Actividad con costo.
San Lorenzo
· Mini trekking guiados por la Reserva Las Yungas. Lunes Miércoles y Viernes 15:00 | Sábado y Domingo 10:00 y 16:00.
Cachi
· Manos que cuentan historias. Paseo de los Artesanos. Artesanías hechas con arcilla.
· Aventura Fotográficas. Mirador Norte-Oeste-Sur-De la Cruz-Ovnipuerto-El Algarrobal-Cerro de la Virgen.
Estas son solo algunas de las variadas actividades que salteños y turistas podrán vivir durante el verano 2025 que se suman a las experiencias de aventura, naturaleza y gastronómica que ofrece Salta todo el año y que se pueden conocer en https://experiencias.turismosalta.gov.ar/.
El calendario completo de las actividades que se pueden vivir en las siete regiones de Salta puede consultarse en https://calendario.turismosalta.gov.ar/.