El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, subrayó que a lo largo de 2024, a pesar de los desafíos económicos y los recortes de fondos nacionales, la obra pública en Salta no se detuvo. El gobierno provincial mantuvo un fuerte compromiso con el desarrollo de infraestructura, a pesar de la falta de un presupuesto nacional definido.
Camacho destacó la determinación del gobernador Gustavo Sáenz de avanzar con un presupuesto provincial propio para 2025, independientemente de la aprobación del presupuesto nacional. Según el ministro, esta decisión refleja un enfoque republicano, con un claro compromiso de continuar invirtiendo en infraestructura y recuperar los años de desinversión en el sector. “La visión del Gobernador está clara: la inversión en infraestructura es una política de Estado y con el tiempo se tiene que recuperar todo el tiempo perdido”, expresó Camacho, quien también supervisa la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas.
El presupuesto provincial para el 2025 destinará el 12,8% de sus recursos a la ejecución de 690 obras de diferentes magnitudes, lo que representa una inversión de $271.638 millones. Si se suman las fuentes de financiamiento externas, este monto asciende a $623 mil millones, cubriendo un total de 750 proyectos.
“Este presupuesto es independiente de la aprobación de Nación, lo cual es un dato fundamental. Queremos tener una hoja de ruta clara para que los ciudadanos sepan lo que se va a hacer, y los legisladores, responsables de nuestro control, tengan la certeza de nuestras acciones”, añadió el ministro. En este sentido, destacó que las obras de hospitales, como el de Güemes y el del Milagro, seguirán adelante, además de la intervención en más de 140 escuelas y el fortalecimiento de la seguridad con nuevos equipos y móviles para el Ministerio de Seguridad.
Reinvención en tiempos de crisis
A pesar del contexto nacional complicado, Camacho enfatizó que el gobierno de Salta logró adaptarse y reinventarse, citando como ejemplo las 2.000 viviendas que el Gobierno Nacional abandonó y que ahora la provincia se encargará de finalizar. “Con sensatez, vamos a continuar cumpliendo con las obras y las necesidades de la gente”, aseguró el ministro.
Finalmente, Camacho resaltó que el proceso de aprobación del presupuesto provincial en la Legislatura es ágil porque todos los legisladores están al tanto del contenido y las prioridades de los proyectos. “Cuando llega el presupuesto a la Legislatura, todos saben lo que hay en el proyecto y representan lo que la gente necesita. En cada rincón de Salta, el Gobernador y su equipo estarán llevando soluciones y mejorando la calidad de vida”, concluyó.