El Materno Infantil Negó Prácticas de Exorcismo en sus Instalaciones

El Hospital Materno Infantil (HPMI) de Salta se encuentra en el centro de la atención pública debido a una reciente controversia relacionada con la supuesta realización de un exorcismo a una niña de nueve años en sus instalaciones. Ante la viralización de esta información, las autoridades del hospital han emitido un comunicado oficial desmintiendo categóricamente tales versiones y proporcionando una aclaración detallada de los hechos.

Según el comunicado del HPMI, la menor ingresó al hospital el 6 de diciembre con síntomas de cefalea intensa. Tras una evaluación exhaustiva, los médicos diagnosticaron meningitis viral. A partir de allí, se realizaron estudios complementarios como un electroencefalograma y análisis de laboratorio, los cuales confirmaron el diagnóstico. La paciente fue atendida por equipos especializados en pediatría, neurología y salud mental, siguiendo todos los protocolos médicos establecidos.

Las autoridades también aclararon que, en ningún momento, se llevaron a cabo prácticas de exorcismo en las instalaciones del hospital. Aunque la familia de la menor solicitó asistencia religiosa, esta se brindó respetando sus creencias, pero dentro del marco ético y científico que rige la institución. La paciente respondió favorablemente al tratamiento y su evolución clínica fue positiva.

La Intersección de la Religión y la Medicina: El Caso del Exorcismo en Salta

La situación ha reavivado el debate sobre la relación entre religión y medicina en casos delicados de salud. En noviembre de 2022, la Iglesia Católica de Salta estableció el Ministerio del Exorcista, una institución destinada a atender casos de presuntas posesiones demoníacas. Sacerdotes salteños defendieron la necesidad de un exorcista oficial, argumentando que fenómenos como la posesión requieren una respuesta desde la fe.

Además, se ha señalado que el sacerdote involucrado en la asistencia religiosa solicitada por la familia sería el padre Loyola Pinto y de Sancristóval, vicario judicial del Arzobispado de Salta y exorcista oficial, lo que ha generado controversia y especulaciones en la comunidad. Sin embargo, el hospital ha desmentido cualquier implicancia de prácticas religiosas no científicas en el tratamiento de la menor.

Un Debate Controversial

La noticia ha provocado reacciones divididas en la sociedad salteña. Mientras algunos critican la mezcla de creencias religiosas con la atención médica, otros defienden el derecho de las familias a recibir apoyo espiritual acorde con sus convicciones. El Hospital Materno Infantil reafirmó su compromiso con la salud y el bienestar de sus pacientes, destacando que su prioridad es proporcionar atención sanitaria basada en evidencia científica y respeto por la dignidad humana.

Este caso ha abierto una discusión más amplia sobre los límites de la espiritualidad en las instituciones públicas de salud, y el debate continuará a medida que se desarrollen nuevas informaciones y posturas sobre el asunto.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com