Hackeo al sitio oficial del Gobierno: denuncian falta de inversión en ciberseguridad

El sitio web del Gobierno Nacional, Mi Argentina, y la aplicación SUBE fueron vulnerados por ciberdelincuentes en la noche del 25 de diciembre. El ataque expuso graves falencias en la seguridad informática del Estado, generando una fuerte crítica hacia la falta de inversión en infraestructura digital.

Detalles del ataque

Durante aproximadamente una hora, los usuarios no pudieron acceder a información ni realizar trámites en el portal Mi Argentina y la app SUBE. Los atacantes modificaron encabezados, pie de página y añadieron mensajes burlescos como: “really? hacked again!?” (¿De verdad? ¿Hackeado de nuevo?) y críticas directas al presidente Javier Milei. También publicaron un video del rapero Homer el Mero Mero y dejaron mensajes en inglés cuestionando la seguridad del sistema gubernamental.

Reacción oficial

Desde la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología confirmaron el incidente a través de su cuenta en X:

“Este 25 de diciembre a las 21:30 horas detectamos que el sitio web http://argentina.gob.ar fue atacado por ciberdelincuentes”.

En el comunicado, señalaron la falta de aprobación de un decreto clave para incrementar la inversión en ciberseguridad, responsabilizando a los legisladores por no garantizar los fondos necesarios.

Identidad del hacker

El ciberdelincuente, conocido como “gov.eth”, es un personaje recurrente en el ámbito del hacktivismo. En esta ocasión, usó sus redes sociales para exhibir el hackeo y dejar mensajes irónicos, como: “ReNaPer, MiArgentina, Policía de la Ciudad y ahora esto. ¿Lol?”. Según su perfil, previamente ha vulnerado otros sistemas críticos y dejado mensajes de denuncia social y política.

Un problema recurrente

No es la primera vez que los sistemas del Estado son atacados. En abril de este año, un ciberataque comprometió la base de datos de licencias de conducir, poniendo en riesgo información de más de 6 millones de ciudadanos. Los atacantes incluso solicitaron un rescate para devolver los datos.

Estos incidentes subrayan la fragilidad de la infraestructura digital en Argentina y la necesidad urgente de implementar medidas para prevenir futuros ataques.

Recomendaciones para usuarios

Aunque el Gobierno aseguró haber restablecido el sitio y descartado filtraciones sensibles, expertos recomiendan modificar contraseñas vinculadas a los servicios hackeados como precaución adicional.

 

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com