Desde el Ministerio de Infraestructura de Salta, remarcaron que en el presupuesto 2025 la Provincia destina más recursos para obras públicas que los que Nación aún adeuda desde junio.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, dialogó con un medio local y expresó su preocupación por el incumplimiento de los compromisos asumidos por Nación en el marco del Pacto de Güemes. “A seis meses de su firma, los fondos acordados siguen sin llegar, a excepción de algunas obras puntuales”, destacó.
Promesas incumplidas y recursos provinciales
Camacho señaló que los fondos adeudados por Nación ascienden a cifras similares a las destinadas por la Provincia en su presupuesto para obras públicas en 2025. “Si Nación cumpliera con lo pactado, los recursos disponibles para obras en Salta prácticamente se duplicarían”, enfatizó.
El Pacto de Güemes, ratificado el pasado 13 de junio mediante decretos firmados por el gobernador Gustavo Sáenz, incluía proyectos clave:
- Dos plantas de tratamiento de líquidos cloacales.
- La Ciudad Judicial de Orán.
- Once tramos de rutas provinciales.
- Doce edificios escolares nuevos.
Sin embargo, de los proyectos anunciados, únicamente se ha iniciado la construcción de una de las plantas de tratamiento de líquidos cloacales, financiada con fondos internacionales, y la Ciudad Judicial de Orán.
Mientras tanto, la Provincia tomó la decisión de financiar con recursos propios la construcción del edificio escolar de la Escuela Nikola Tesla, en General Güemes, obra que originalmente correspondía a Nación.
Comparación de presupuestos
El ministro detalló que los fondos comprometidos por Nación en junio ascendían a 240 mil millones de pesos, mientras que el presupuesto provincial 2025 para infraestructura será de 271 mil millones. “Nación prometió algo equivalente a lo que hoy pone Salta”, concluyó.
Relación política con la Nación
Camacho también destacó la postura conciliadora del gobernador Sáenz, quien, pese a las demoras, mantiene el diálogo con Nación. “El gobernador tiene la obligación de buscar lo mejor para los salteños, por eso sostiene el contacto con el presidente, como lo ha hecho en administraciones anteriores”, subrayó.
Por último, enfatizó la importancia de respetar los principios democráticos y apoyar al próximo gobierno nacional para que pueda cumplir con sus compromisos.