La defensa de Kueider dejó en evidencia a La Libertad Avanza

El escándalo por los 200 mil dólares no declarados del senador Edgardo Kueider agita las aguas políticas en el Senado. Unión por la Patria (UxP) exige su expulsión inmediata, pero Victoria Villarruel, presidenta de la Cámara Alta, evalúa posponer la sesión para evitar perder un voto crucial para el oficialismo.


El caso que divide al Senado
Edgardo Kueider, senador por Entre Ríos, fue imputado por contrabando tras ser interceptado en la frontera con Paraguay llevando 200 mil dólares no declarados. Junto a su secretaria, permanece bajo arresto domiciliario en un departamento de lujo tras pagar una fianza de 300 mil dólares.

Este incidente ha desatado un enfrentamiento entre las fuerzas políticas en el Senado. Unión por la Patria promueve su expulsión, citando el artículo 66 de la Constitución Nacional, que permite la remoción de legisladores por “inhabilidad moral sobreviniente”.


Villarruel ante un dilema político
Para expulsar a Kueider, se necesitan dos tercios de los votos, una mayoría que el bloque oficialista de UxP no puede garantizar. Sin embargo, la expulsión abriría la puerta para que asuma una senadora cercana a La Cámpora, un riesgo que la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, prefiere evitar.

“La prioridad es mantener la estabilidad del bloque oficialista. No tomaremos decisiones apresuradas que puedan comprometer nuestro poder de veto en el Congreso”, señaló un asesor cercano a Villarruel.


Presiones dentro del oficialismo y la oposición
Mientras tanto, sectores de Juntos por el Cambio (JxC) exigen transparencia y ética en el Senado. Sin embargo, la UCR y otros bloques minoritarios aún no definen su postura, enfrentando tensiones internas entre respaldar la institucionalidad o capitalizar políticamente el caso.


El impacto judicial y político
La justicia paraguaya avanza con la imputación de Kueider, quien podría enfrentar penas severas si se confirma su responsabilidad. A nivel político, su continuidad o remoción no solo impactará en el balance de poder del Senado, sino también en la percepción pública sobre la ética de los legisladores.


¿Qué está en juego?
Más allá del caso puntual, este escándalo plantea preguntas cruciales sobre los estándares éticos en la política argentina y el manejo de crisis dentro de los bloques legislativos. La decisión de Villarruel marcará un punto de inflexión en su gestión como presidenta del Senado y en las dinámicas de poder en el Congreso.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com